En segunda vuelta el 13 de abril ecuatorianos definirán entre Novoa y Gonzales al nuevo presidente

Hugo Amanque Chaiñafebrero 10, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñafebrero 10, 20253min0

Left Banner

Left Banner

En segunda vuelta el 13 de abril ecuatorianos definirán entre Novoa y Gonzales al nuevo presidente

noboa y gutierrez ecuador

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador que preside Diana Atamaint, dio a conocer los resultados preliminares de las elecciones del domingo 9 de febrero de 2025 donde muestran que habrá segunda vuelta entre Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (RC) ya que ambos candidatos superaron el 40% de la votación nacional, por lo que el 13 de abril entre ambos candidatos los ecuatorianos deberán elegir al nuevo presidente de la república.

Al 88.6% de los resultados de votación en la madrugada del lunes 10 de febrero, el candidato Luis Noboa del Movimiento Acción Democrática ha obtenido el 44.36% de votos nacionales, mientras que la candidata Luisa Gonzales del partido político Revolución Ciudadana obtiene el 43.90% de respaldo electoral, Leonidas Iza de Pachakutic obtiene el 5.13% de votos, Andrea Gonzales de Sociedad Patriótica obtiene el 2.7%, Henry Kronfie del Partido Social Cristiano obtiene el 0.71% de votos, etc.

La legislación ecuatoriana señala que para que un candidato presidencial gane en primera vuelta, el postulante que va a la cabeza necesitaría tener la mitad más uno de los votos válidos (50,01 %) o el 40 % o más y que el segundo tenga diez puntos menos.

Con los resultados escrutados hasta el momento, el candidato presidente Daniel Noboa y la postulante por la Revolución Ciudadana, Luisa González, podrían pasar a la segunda vuelta electoral el domingo 13 de abril. En cumplimiento a lo establecido en la Constitución, las autoridades electas se posesionarán en mayo de 2025 y ejercerán funciones durante los próximos 4 años.

Daniel Noboa, el actual presidente quien va en representación del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) postula a la reelección. Es licenciado en Educación, Magister en Comunicación Política y Gobernanza, Magister en Administración Pública y en Administración de Empresas. Daniel Noboa y María José Pinto (Acción Democrática Nacional – Lista 7): Plantean la innovación tecnológica, la protección ambiental y la inversión en sectores clave para combatir la pobreza y promover la inclusión social.

Luisa González, del correísta Movimiento Revolución Ciudadana; es abogada, Magister en Alta Gerencia, Magister en Economía Internacional y Desarrollo. Luisa González y Diego Borja (Revolución Ciudadana – Lista 5): Se centran en la justicia social, la generación de empleo y la mejora de servicios básicos como salud, educación y vivienda.

 Foto Centro 103.1 FM Guayaquil 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner