Cayma no registró ordenes de compras y servicios en ultimo trimestre ante SEACE señala Contraloría

La Municipalidad de Cayma que dirige el alcalde, Juan Linares, no ha registrado en el SEACE las ordenes de compra y de servicios de los meses de noviembre 2024, diciembre 2024 y enero 2025, situación que podría afectar la transparencia y publicidad que rigen las contrataciones públicas y limita el acceso a la información pública de forma actualizada y oportuna para el ejercicio del control social por parte de la supervisión de la ciudadanía y la supervisión y control que puedan ejercer otras entidades.
Es la conclusión más importante del informe de orientación de oficio 002-2025 del 30 de enero del 2025 del órgano de control institucional de la Municipalidad Distrital de Cayma. El informe refiere que de la revisión a la sección “Buscador Público de Órdenes de Compra y de Órdenes de Servicio” en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (en adelante SEACE), relacionado a las órdenes de compra y de servicio emitidas por el Municipalidad Distrital de Cayma correspondientes a los meses de noviembre, diciembre 2024 y enero de 2025, se ha evidenciado que, a la fecha, no ha cumplido con registrar dichas órdenes en el SEACE, las mismas que debieron ser registradas desde el día siguiente de su emisión hasta el plazo máximo, de cinco (5) días hábiles del siguiente mes1 , conforme lo establece la normativa aplicable.
Lo descrito contraviene la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, publicada el 11 de abril de 2001, el Decreto Supremo 082-2019-EF, publicado el 13 de marzo de 2019, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley 30225, la Ley de Contrataciones del Estado y modificatorias. Decreto Supremo 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado y modificatorias, vigente desde el 30 de enero de 2019, la Resolución 029-2020-OSCE/PRE publicado el 16 de febrero de 2020 y la Directiva 003-2020-OSCE/CD “Disposiciones aplicables para el acceso y registro de información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE”.