Consejo Regional no legisla sobre temas relevantes para Arequipa y hay poca fiscalización afirma Walter Paz

El Consejo Regional de Arequipa en sus dos años de gestión 2023-2024 no ha legislado sobre temas relevantes para el desarrollo regional ya que en los dos años aprobaron 32 ordenanzas, y las únicas resaltantes fueron la que aprueba la política regional sobre seguridad ciudadana y el TUPA del año 2023.
Así se expresó el abogado, Walter Paz Valderrama, quien tildó de “inútiles” a los consejeros, a excepción de Miguel Linares y César Huamantuma que se esfuerzan por fiscalizar y legislar, pero los demás no resaltan porque no están preparados para los cargos que ostentan y por mayoría de votos han transferido Majes II al MIDAGRI, por lo que no son útiles para defender dicho proyecto que forma parte del patrimonio regional que ellos deberían proteger, pero lo han pasado al centralismo gubernamental, manifestó el letrado.
Paz, remarcó que el legislativo regional no ha legislado sobre el gaseoducto que es una demanda de la macro sur, tampoco sobre la carretera Arequipa La Joya, ni sobre la pequeña minería, lamentando que no haya mayor fiscalización al ejecutivo regional que dirige el gobernador Sánchez, por lo que el legislativo regional no se ha empoderado ante la opinión pública en los últimos años
El letrado admitió que cuando fue Jefe de Asesoria Juridica en el gobierno del ex presidente Juan Manuel Guillen el año 2007, consecuentes con la política descentralista, le presentó al Dr. Guillen, el proyecto de ordenanza regional para separar al ejecutivo del legislativo regional, ya que hasta esa fecha el presidente del gobierno regional presidia a la misma vez al Consejo Regional, ya que así lo reconocía la ley orgánica de gobiernos regionales inicialmente.
El argumento principal para separar al ejecutivo del legislativo regional era que el art. 48 de la Constitución reconocía que en el Perú hay el principio de separación de poderes públicos, de modo que el presidente del ejecutivo no podía presidir el Congreso Nacional.
Fue el Consejo Regional del año 2007 cuando era presidido por el abogado, Javier Lizarraga, quienes aprobaron la ordenanza regional 001-2027 creándose el Consejo Regional de Arequipa, lo que obligó posteriormente al Congreso a modificar la ley orgánica de gobiernos regional para separar al ejecutivo del legislativo regional en todo el país.
Foto La República