El lunes 06 entre cinco candidatos elegirán a nuevo presidente y vicepresidente del Consejo Regional de Arequipa 2025

El Consejo Regional de Arequipa que integran catorce consejeros han sido convocados a sesión extraordinaria a desarrollarse desde las 10 horas el, lunes 06 de enero del 2025 en su sede institucional de la Calle Bolívar para elegir al nuevo presidente y vicepresidente para el periodo 2025.
Extraoficialmente se conoce que serian cinco los precandidatos que aspiran a la presidencia del legislativo regional de Arequipa. Entre ellos, Marleny Arminta, quien renunció a “Yo Arequipa” y es independiente en sus votaciones en el pleno, ya que a veces vota con la oposición y a veces con el oficialismo.
Por el grupo de oposición a la gestión del gobernador Sánchez, postularían Antonio Llerena, César Huamantuma y Yesenia Choquehuanca, quienes se reunirían el domingo 05 para definir quien de ellos los representará y evitar la dispersión del voto para asegurar la presidencia y vicepresidencia.
Por los consejeros oficialistas, postularía Osías Ortiz. Son catorce los consejeros regionales y para ganar la presidencia deben tener asegurados ocho votos. En las últimas votaciones del pleno del 2024, la oposición democrática ha ganado la mayoría de votaciones respecto de los consejeros oficialistas que se han alineado y defienden políticamente la gestión del cajamarquino Rohel Sánchez.
Por el bloque de oposición están, los consejeros, Miguel Linares, Fernando Cornejo, César Huamantuma, Antonio Llerena, Yesenia Choquehuanca, Nilda Roncalla, Gregorio Elfer y Roxana Llamoca.
Por el oficialismo regional, están los escuderos políticos del gobernador, como Osías Ortiz, Norma Ortega, Natividad Taco y Juan Carlos Huanca. En el actual legislativo regional, tres consejeros renunciaron a sus movimientos regionales. Ellos son, Marleny Arminta que era de “Yo Arequipa”, Miguel Linares que se alejó de “Yo Arequipa” y Aron Maldonado que renunció a “Arequipa, Tradición y Futuro el 2023”. Ellos podrían ser los que inclinen la votación final a la presidencia del Consejo Regional.
Si hay empate en la votación de siete votos contra siete votos, el presidente Cornejo de acuerdo al Reglamento Interno, tiene doble voto e inclinaría la balanza para el bloque opositor en el 2025.
Los precandidatos a la presidencia, aunque no lo obliga su Reglamento Interno, deberían presentar sus propuestas no solo a sus pares, sino a la sociedad mistiana, para empoderar a esa institución regional que aún no gravita, ni trasciende ante el soberano. Si no hay propuestas, ¿En base a qué se va evaluar al presidente y vicepresidente cuando concluya el periodo anual de sesiones 2025?