Municipio de Mariano Melgar no limpia la torrentera de su jurisdicción ante próximas lluvias afirma Contraloría

Hugo Amanque Chaiñadiciembre 30, 20244min0
Hugo Amanque Chaiñadiciembre 30, 20244min0

Left Banner

Left Banner

Municipio de Mariano Melgar no limpia la torrentera de su jurisdicción ante próximas lluvias afirma Contraloría

alcalde mariano melgar

La ausencia de acciones por parte de la Municipalidad para prevenir riesgos existentes en la quebrada que se inicia e interviene en el distrito de Mariano Melgar, ante la proximidad de la temporada de lluvias, podría generar grave afectación a la vida, salud e integridad física de las personas, así como daños al patrimonio público y privado.

Así lo señala la conclusión más importante del órgano de control institucional de la Municipalidad Provincial de Arequipa según el informe de orientación de oficio 105-2024 del 18 de diciembre denominado “Gestión del riesgo de desastres respecto al estado situacional de la quebrada que se inicia e interviene en el distrito de Mariano Melgar.

El informe precisa la presencia de piedras, vegetación y escombros en el cauce de la torrentera y ante la ocurrencia de lluvias intensas podría generar flujo de detritos aguas abajo, asimismo la construcción de las viviendas sobre el muro de contención que corresponde al encauzamiento de la torrentera podría generar el derrumbe de los muros de contención afectando también las estructuras de las viviendas aledañas.

El informe advierte que la quebrada a lo largo de su trayecto presenta puntos críticos identificando, colmatación por residuos sólidos, rocas, piedras y escombros; asimismo presenta zonas en los que se evidencia que los muros de contención se encuentran socavados en sus bases; además se evidencia viviendas que se encuentran asentadas al borde del cauce de la quebrada.

Agregan que la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar, en el ámbito de su competencia no ha ejecutado procesos que permitan prevenir, reducir y controlar permanentemente los factores de riesgos de desastres, ya que al encontrarnos en la temporada de precipitaciones pluviales; de producirse con mayor intensidad, existe el riesgo de que la quebrada que inicia e interviene el distrito de Mariano Melgar incremente su torrente y desborde poniendo en riesgo la integridad física de los pobladores de la zona, así como las estructuras de la propiedad pública y privada.

El informe señala que la Municipalidad de Mariano Melgar ha incumplido la Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobada por Ley 29664, publicada el 19 de febrero de 2011 y modificatorias, el Reglamento de la Ley 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobado con Decreto Supremo 048-2011-PCM publicado el 26 de mayo de 2011 y modificatorias y los Lineamientos Técnicos del Proceso de Reducción del Riesgo de Desastres, aprobado mediante Resolución Ministerial 220-2013-PCM de 21 de agosto de 2013.

La OCI de la MPA, solicita al alcalde de Mariano Melgar, Oscar Ayala Arenas, que debe comunicar al Órgano de Control Institucional en el plazo máximo de cinco días hábiles contados desde la comunicación del Informe, las acciones preventivas o correctivas adoptadas y por adoptar respecto a la situación adversa identificada en el citado informe, adjuntando la documentación de sustento respectiva.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner