Solo el 7% opina en forma favorable de la Policia Nacional en Arequipa según encuesta de Comunidad en Marcha

Solo el 7.8% de arequipeños opina en forma favorable de la labor de la Policia Nacional en su combate contra la delincuencia en Arequipa, mientras que solo el 9.3% estima que hay mayor presencia de policías para enfrentarse a la delincuencia. Así lo revela el “Informe de percepción ciudadana en la región Arequipa del segundo semestre de diciembre de 2024” en el indicador sobre seguridad ciudadana, elaborado por Comunidad en Marcha publicado que es una iniciativa interinstitucional de la Universidad Catolica San Pablo, Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y Caritas Arequipa, quienes encuestaron a 2,100 personas en provincias y distritos de la blanca ciudad.
Otros resultados de dicha encuesta en materia de seguridad ciudadana también son preocupantes. Solo el 14.7% percibe hay seguridad al transitar por los espacios públicas de la ciudad, el 12.3% percibe que hay presencia del serenazgo en sus distritos, el 16.9% cree que hay presencia y uso de las cámaras de seguridad que puedan proteger a la población. El 17.3% estima que hay un control de perros callejeros en los espacios públicos para proteger a los ciudadanos, el 16.9% considera que hay labor del serenazgo, el 25% cree que hay coordinación y cooperación vecinal en temas de seguridad en las municipalidades y el 41% de personas cree tener seguridad solo cuando está en sus viviendas.
A nivel de las ocho provincias, los resultados también son desalentadores. En la provincia de Arequipa solo el 7.3% opina favorablemente de la labor de la policía nacional en su lucha contra la delincuencia, en Camaná el 19.4% respalda a la policía, en Caravelí solo el 4% considera favorable la labor policial, en Castilla solo el 15% reconoce el trabajo policial. En Caylloma solo el 6.1% respalda a la policía, en Condesuyos solo el 5.1% reconoce la labor policial, mientras que en Islay el 20.2% valora el trabajo de la policía, en tanto que en La Unión el 23% respalda a la policía en su lucha contra la delincuencia.
Es evidente que el malestar contra la labor policial no solo es reprobado en Arequipa, sino a nivel nacional, y debería obligar a una profunda reorganización, expulsando de sus filas a las “manzanas podridas” y reconocer a los pocos efectivos policías honestos que todavía quedan. El reciente robo de un vehículo frente a la delegación policial de Acequia Alta de Cayma que denunció un ciudadano, quien acusó a la policía de inacción, evidencia la falta de empatía de los policías frente a los problemas que tienen los ciudadanos.
El nuevo jefe de la Policia Nacional en Arequipa, Gral. Olger Benavides Ponce de León, designado en la IX Región de la Policia en Arequipa desde el año 2025, según la Resolución Suprema 225-2024, quien asumirá funciones desde enero, al momento de dar su discurso de orden, deberá dar cuenta a la sociedad y la prensa, cuales serán las estrategias y planes que ejecutará para recuperar la confianza ciudadana ante la desaprobación mayoritaria de la actuación policial en Arequipa.