Arequipeño Anibal Diaz fue elegido Decano Nacional del Colegio Químico Farmacéutico 2025-2026

El arequipeño, Anibal Diaz Robles, fue elegido como nuevo Decano Nacional del Colegio Químico Farmacéutico para el periodo 2025-2026 en elecciones de segunda vuelta quien lideró la lista “Unidad Farmacéutica” y obtuvo 9,850 votos, mientras que la lista “Nueva Visión Farmacéutica” obtuvo 7,252 votos, habiendo sufragado un total de 20,142 votos de 24,522 electores habilitados para sufragar, informó el Jurado Nacional Electoral.
El nuevo Consejo Directivo está integrado por el nuevo Decano, Dr. Anibal Diaz Robles, Vicedecano, Ysauro Huarcaya, Secretario del Interior, Epifanio Chipe, Secretario del Exterior, Noraliz Baltuano, Tesorero, Javier Surichaqui, mientras que los Vocales son, Nancy Chavez, Lidia Goicochea, Milagros Heredia y Lily Pebe.
Diaz Robles, tiene una Maestría en Administración y Gerencia en Organizaciones de Salud en la UNSA, obtuvo la Segunda Especialidad en Auditoria Integral y un Diplomado en la UNSA en Atención integral con enfoque de salud familiar y comunitaria. Fue Decano del Colegio Quimico Farmacéutico de Arequipa entre el 2016-2018 y Director Regional de DIREMID en Arequipa.
El plan de trabajo institucional que propuso la lista “Unidad Farmacéutica” en favor de los químicos farmacéuticos a nivel nacional en resumen son los siguientes. Lograr un sueldo digno que llegue a 5,150 soles mediante proyecto de ley al Congreso, otorgar premios a la investigación en ciencias farmacéuticas, mayor capacitación con cursos, talleres, Diplomados y Segundas Especialidades, programas académicos de preparación para el SERUMS e internado en Farmacia y Bioquímica, asesoría para crear empresas farmacéuticas, implementar un gobierno digital a favor de los colegiados, actualizar la legislación y normativa del Colegio Químico farmacéutico, implementar una biblioteca virtual y centro de información del medicamento, implementar el Centro de Defensa Legal y Laboral para hacer respetar los derechos de los colegiados, entregar fondo de fallecimiento equivalente a una UIT, creación del Club Campestre y Recreación Familiar, crear la tarjeta de salud del químico farmacéutico, creación del programa del adulto mayor, etc.