De Soto visitó Arequipa, anunció lanzamiento de Movimiento Cívico, pero no hizo ninguna propuesta programática

Hugo Amanque Chaiñadiciembre 21, 20244min0
Hugo Amanque Chaiñadiciembre 21, 20244min0

Left Banner

Left Banner

De Soto visitó Arequipa, anunció lanzamiento de Movimiento Cívico, pero no hizo ninguna propuesta programática

DE SOTO FLORO

El economista y político, Hernando de Soto, llegó a Arequipa y dio una conferencia de prensa en un restaurant, donde anunció el lanzamiento de un Movimiento Cívico que está por encima de los partidos políticos para salvar al país, pero no hizo ninguna propuesta programática respecto a los problemas que tiene el Estado y ni siquiera mencionó que tiene el respaldo del partido político Progresemos.

Estuvo acompañado del ex ministro de Toledo, Luis Solari y el ex congresista Fujimorista, Rolando Souza. De Soto, en su conferencia de 30 minutos, efectuó un ligero diagnóstico de la situación del país, pero no efectuó ninguna propuesta o alternativa relevante para marcar la diferencia y solo habló de generalidades como otros precandidatos que solo visitan regiones ad portas de las elecciones en busca de votos.

En resumen, De Soto, refirió que en Arequipa el proyecto Corió debería priorizarse, tenemos una minería informal, no debe temerse la inversión extranjera que se rige por el Derecho Internacional y los Tratados y Convenios, el gobierno no debe ser indiferente a los problemas que tienen diversos sectores, el Perú tiene futuro, pero también problemas irresueltos, y que viajará al interior de los pueblos para escuchar a la población y que en los próximos días visitará Puno y Ayacucho.

Pese a tener experiencia política, ya que fue asesor de Fujimori, colaborador del gobierno de Alan García y respaldó en las elecciones políticas a Keiko Fujimori, De Soto, no hizo ninguna propuesta de reforma constitucional, reforma judicial, parlamentaria o del poder ejecutivo. Ninguna propuesta anticorrupción, ninguna idea sobre como relanzar el proceso de descentralización, nada sobre como enfrentar a la delincuencia y la seguridad ciudadana, muchos menos sobre propuestas concretas como mejorar la salud, educación y la infraestructura que necesita el país.

No fue presentado a la prensa ningún dirigente del partido político Progresemos de Arequipa y la conferencia de prensa, la dieron De Soto, Solari y Souza, que representan al centralismo político limeño que solo visitan provincias cuando hay elecciones.

En la conferencia de prensa, como invitados o militantes de dicho partido, se pudo observar a ex políticos como el ex alcalde de Yanahuara, Elvis Delgado, el ex consejero regional, Harbert Zuñiga, el ex prefecto regional, Luis Gutierrez y el ex alcalde de Cayma, Jaime Chavez, entre otros.

Propuestas concretas ante los problemas nacionales que hoy padecemos es que lo exige el país a los precandidatos y no diagnósticos, ni generalidades, ni ideas vagas, de lo contrario se asemejaran a demagogos y caudillos sin programa, ideario, ni plan de gobierno y mucho menos un equipo técnico que de soporte a las propuestas políticas de los precandidatos a la presidencia para las elecciones 2026.

Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner