Ministerio de la Mujer rechaza expresiones de congresista Martínez quien tildó de mula a la presidenta Boluarte

Hugo Amanque Chaiñadiciembre 20, 20249min0
Hugo Amanque Chaiñadiciembre 20, 20249min0

Left Banner

Left Banner

Ministerio de la Mujer rechaza expresiones de congresista Martínez quien tildó de mula a la presidenta Boluarte

martinez insulta

Mediante comunicado oficial, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, rechazó en forma categórica las expresiones del congresista Edwin Martínez contra la presidenta de la república, Dina Boluarte, dado que constituyen una grave ofensa a su investidura y dignidad.

El comunicado condena toda forma de violencia contra las mujeres, incluyendo expresiones verbales, burlas y lenguajes discriminatorios, en cualquier espacio o plataforma. Estas agresiones perpetúan desigualdades y vulneran derechos fundamentales y no deben tolerarse en nuestra sociedad.

¿Qué dijo el congresista Martínez que ha originado el rechazo del Ministerio de Mujer?

Martínez, en un acto público en Cotahuasi en Arequipa, manifestó que, “se fue el burro de Pedro del Castillo que quiso disolver el Congreso y constitucionalmente asumió Dina Boluarte, pero se fue el burro y dejo a la mula de Dina Boluarte y hubo dos presidentes que no hacen nada por el país”. En una entrevista posterior a CTV, Martínez, señaló que, “Boluarte no es la presidenta, sino es un maniquí y títere de dos grupos políticos fortalecidos en el Congreso”.

Comentario del tema

No pretendo ser defensora de Boluarte, ni menos su escudero, porque estoy convencido que terminará en prisión cuando deje la presidencia, por ser autora mediata de la masacre de diciembre 2022 hasta febrero 2023, donde fallecieron 49 compatriotas y dejo centenares de heridos.

Ella pudo evitar esas muertes como Jefa Suprema de las Fuerzas Armadas y Policiales, pero no lo hizo. En ningún Estado moderno del mundo, se puede mantener un gobernante si tiene las manos llenas de sangre, pero se mantiene en el poder en alianza con un parlamento que la tiene como prisionera, ya que la inquilina de palacio de gobierno, no tiene partido en el Congreso, menos respaldo popular y por eso les amplia el presupuesto al parlamento, pero, les restringe y niega ampliación presupuestal a otros organismos estatales.

En esa masacre del 2022 y 2023, el Congreso, no solo fue cómplice, sino que juramentó a Boluarte contra el ordenamiento jurídico de la Nación, violentando la Constitución y la legislación vigente. De esa votación abusiva e inconstitucional, fue cómplice el congresista Martínez. O sea, ayer la respaldó y protegió, pero hoy la condena e insulta públicamente.

De Martínez, me ocuparé en otra ocasión tanto de su producción normativa y fiscalizadora, pero también de algunos disparates políticos y jurídicos que dice tanto en el parlamento como en medios de comunicación y actos públicos. Así pretende y sueña con ser candidato presidencial el congresista Martínez.

Lo correcto después del golpe de diciembre 2022, hubiera sido, que, si tuviéramos un Congreso decente, honorable y responsable, todos los partidos debieron acordar formar una comisión investigadora para indagar todo antes del “golpe de estado” de Castillo, lo que sucedió el dia del golpe y después del golpe. Pero no lo hacen y no lo harán. Por el contrario, han blindado a Boluarte, porque son cómplices, ya que “si cae Sansón, caen los filisteos” como dice un adagio antiguo, ya que el pueblo no se contentará con que se vaya Boluarte, sino que también querrá que vayan los otorongos. El gobierno y el Congreso han perdido legitimidad y todas las leyes y reformas constitucionales las imponen sin consultarle al soberano y abusan de su función de representación.

No tengo duda que Castillo al pronunciar el discurso de golpe del 07 de diciembre del 2022, quebrantó el juramento que hizo al asumir la Jefatura de Estado el 28 de julio del 2021 y merece ser sancionado jurídica y políticamente, para que eso nunca más se repita. Creo que sí hubo un golpe de Castillo que no se concretó. Pero también afirmo que hubo un contragolpe del Congreso y de los otros poderes públicos e incluso de organismos constitucionales autónomos, que avalaron la violación a la Carta Magna, para vergüenza de los peruanos.

No creo que haya sido en defensa de los valores y principios constitucionales como ellos afirman. Lo hicieron por mantener su cuota de poder, sus sueldos privilegiados y por deshacerse de Castillo, a quien lo denigraron abusivamente y sacarlo de la presidencia porque era un obstáculo para ellos y sus interés políticos y económicos, más allá de los presuntos delitos y de los allegados del cajamarquino.

Desde 1980 cuando retornó la democracia al país, nunca he visto incluso en todo el mundo democrático, que a un jefe de Estado se le vaque de su cargo en solo cuatro horas como sucedió con Castillo. Pronunció el discurso a las 12 horas y a las 16 horas lo vacaron del cargo los otorongos. No se respetó el debido proceso, no se respetó su inmunidad que consagra la Carta Magna, no se le permitió que él haga su defensa personal, ni mucho menos que su abogado lo defienda, entre otros argumentos.

Este es un tema que en otra ocasión lo ampliaré en detalle, pero confirma la hipocresía y el cinismo político de la derecha parlamentaria. Aplican la “la ley del embudo”. Cuando ellos gobiernan, todas las reformas que ellos hacen son “democráticas y necesarias”, aunque no sean consultadas al pueblo como hoy está sucediendo, pero cuando un gobierno o congreso progresista impulsa y aprueba reformas, son “reformas subversivas y antidemocráticas” que no deben ser apoyadas.

Sin un padre de la patria como Martínez, insulta a una autoridad, e incumple su Código de Etica Parlamentaria que obliga a los legisladores a tener comportamiento ejemplar, el mensaje que da al país es que está abusando de su función de representación, de su inmunidad y no merece el cargo que ostenta y debería merecer una sanción. No me extrañaría que los fanáticos del gobierno y de Boluarte, pretendan agredir a Martínez por las frases proferidas irresponsablemente, como ya sucedió meses atrás contra el parlamentario mistiano, justamente por frases del mismo legislador que un sector de la población consideró ultrajantes. Todos los que ejercen función pública deberían pensar, que “su lengua no puede ser más rápido que su cerebro”. En otras palabras, no ser “fosforitos”.

Finalmente, el notable político aprista, Ramiro Priale, reseñó una frase histórica que grafica el comportamiento que deben tener los políticos, cualquiera sea su tendencia política e ideológica, pero también cualquier persona cuando tenemos diferencias personales. “Mortal, no hagas que tu odio sea inmortal”.

Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado

 

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner