Concejo de Arequipa aprobó presupuesto 2025 de 268 millones y solo 54 millones para inversiones en obras

Hugo Amanque Chaiñadiciembre 20, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñadiciembre 20, 20243min0

Left Banner

Left Banner

Concejo de Arequipa aprobó presupuesto 2025 de 268 millones y solo 54 millones para inversiones en obras

consejo presupuesto 2025

El Concejo Municipal de Arequipa encabezado por el alcalde, Victor Rivera, sesionó el viernes 20 de diciembre donde aprobaron varios acuerdos considerados en la agenda oficial. Entre ellos, se aprobó el presupuesto inicial de apertura del año 2025 que es de 268 millones 148 mil 300 soles. Para gastos corrientes se ha programado 213 millones, mientras que para gastos de capital o inversiones para obras públicas solo 54 millones de soles.

En proyectos de pre inversión se ha programado 9 millones y para proyectos de inversión 43 millones de soles. El presupuesto del año 2024 fue de 256 millones, mientras que el presupuesto 2025 es de 268 millones, registrándose un incremento de 12 millones.

Asimismo, se aprobó el proyecto de ordenanza que establece una prórroga para la presentación de la declaración jurada del impuesto predial y al patrimonio vehicular correspondiente al año 2025. La nueva fecha límite será el 31 de marzo, extendiendo el plazo originalmente fijado por la ley de tributación, que obliga a los contribuyentes a presentar dicha declaración el 28 de febrero de cada año.

Se aprobó el convenio de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) y la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA) que pretende fortalecer las acciones de vigilancia y protección en el Centro Histórico de la ciudad.

El convenio permitirá que las cámaras de videovigilancia instaladas en hoteles, restaurantes y otros establecimientos se integrarán al sistema central de monitoreo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la MPA, facilitando una interconexión efectiva y ampliará la cobertura de seguridad en el área del cercado.

Los regidores provinciales aprobaron también la reversión de los bienes municipales que la empresa EMECSA había estado administrando desde el año 2015, transfiriéndolos nuevamente a favor de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

La decisión se fundamenta en la crítica situación financiera de EMECSA, la cual pone en riesgo el patrimonio municipal y se busca salvaguardar los bienes de la comuna y garantizar una gestión eficiente, protegiendo así los intereses de la comunidad arequipeña por lo que, con la administración directa de estos bienes, la Municipalidad podrá planificar y ejecutar proyectos que fomenten el desarrollo urbano y social de la provincia, en beneficio de toda la población.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner