Damnificados de Majes I sostendrán asamblea con autoridades regionales el lunes 16 exigiendo emisión de ordenanza

Hugo Amanque Chaiñadiciembre 15, 20242min0
Hugo Amanque Chaiñadiciembre 15, 20242min0

Left Banner

Left Banner

Damnificados de Majes I sostendrán asamblea con autoridades regionales el lunes 16 exigiendo emisión de ordenanza

damnificados majes uno

El lunes 16 de diciembre desde las 10 horas en el auditorio del Colegio Micael Bastidas de la Calle Melgar, el Frente de Defensa de los damnificados de los distritos de Siguas, Quilca y Lluta que congrega a 300 agricultores, sostendrán una asamblea conjunta con los consejeros regionales, el gobernador regional, el gerente regional de Agricultura y el gerente de AUTODEMA.

Así lo informó el presidente del Frente, Francisco Vera Pacheco, quien manifestó que están solicitando que el Consejo Regional apruebe una ordenanza regional donde se identifique y califique a los damnificados del Proyecto Majes I. Refirió que ellos han sido afectados por el desarenamiento, filtraciones de agua, salinidad y contaminación del agua desde 1984 y el gobierno regional ni AUTODEMA no han atendido sus demandas.

El dirigente agrario reveló que en la gestión de la gobernadora Yamila Osorio el Consejo Regional el año 2015 aprobó la ordenanza 316 que no se ha implementado hasta la fecha donde a ellos se les reserva 2,400 hectáreas en el Proyecto Majes I, justamente porque no se ha identificado y calificado a los damnificados de los cuatro distritos de Arequipa, Camaná y Caylloma.

Vera Pacheco, reconoció que AUTODEMA en 1987 y 1989 les concedió parcelas a algunos damnificados, pero no les otorgado otros beneficios pese a las insistentes peticiones a las autoridades regionales. Señaló finalmente que en la asamblea conjunta el lunes 16, expondrán su problema a las autoridades regionales, pedirán que se conforme una comisión especial que emita en tiempo breve un dictamen jurídico técnico y un cronograma específico para solucionar sus peticiones postergadas desde la década del ochenta del siglo XX.

Foto Radio Yaravi

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner