1,504 denuncias de corrupción a septiembre 2024 registró Procuraduría Anticorrupción en Arequipa
Al mes de septiembre 2024, la Procuraduría Pública Anticorrupción de Arequipa registró un total de 1,504 denuncias, siendo superior al año 2023 donde se registraron un total de 1,388 casos denunciados.
Así lo señala el Boletín Estadístico 2024 III Trimestre Septiembre de Casos de Competencia de la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción de funcionarios de la Procuraduría General de Estado.
La PPEDC tiene como función principal la defensa de los derechos e intereses del Estado ante instancias jurisdiccionales en los procesos que tienen que ver con la comisión de los ilícitos penales contemplados en las secciones II, III y IV del Capítulo II del Título XVIII del Libro Segundo del Código Penal.
El boletín estadístico, refiere que a nivel nacional a septiembre 2024 se registró 55,930 casos penales por delitos de corrupción, agrupándolos por tipología, etapa procesal, concentración territorial, entidad agraviada, entre otros, desde una perspectiva nacional y descentralizada en sus 37 sedes en el interior del país.
En Arequipa el Procurador Anticorrupción es el Dr. Mario Luna Ramos. De acuerdo a los datos estadísticos del Boletín Nacional a septiembre 2024, el delito más denunciado en Arequipa es por el delito de peculado con 518 casos que representa el 32%, seguido del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo con 416 casos que significa el 26%, el delito de colusión con 241 casos que representa el 15%, el delito de cohecho con 236 casos que representa el 14%, el delito de concusión con 31 casos que representa el 3%, el delito de trafico de influencias con 15 casos que representa el 0.94%.
Respecto a las entidades agraviadas en casos de corrupción en Arequipa, 639 casos se refieren a Municipalidades Distritales, 207 a la Policia Nacional, 180 al Gobierno Regional de Arequipa, 177 a Municipalidades Provinciales, 96 a Ministerios Estatales, 56 al Sector Salud, 29 al Poder Judicial, 16 al Ministerio Público, 14 a las Fuerzas Armadas y 8 al Instituto Nacional Penitenciario.
En relación al estado de tramite y la etapa procesal donde se encuentran estas denuncias penales, 748 están en etapa preliminar, 219 en ejecución de sentencia, 166 en juzgamiento, 144 en investigación formalizada, 73 en etapa intermedia, 66 en apelación, 37 en etapa de denuncia, 34 en casación, 64 en ejecución de sentencia, etc.