Autorizan viaje de ministro de Justicia Eduardo Arana a Países Bajos para Asamblea de Estatuto de Roma

Hugo Amanque Chaiñanoviembre 30, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñanoviembre 30, 20243min0

Left Banner

Left Banner

Autorizan viaje de ministro de Justicia Eduardo Arana a Países Bajos para Asamblea de Estatuto de Roma

arana viaja

Mediante Resolución Suprema 248-2024-PCM, publicado en el diario oficial, el gobierno de la presidenta Boluarte, autorizó el viaje del ministro de Estado en el Despacho de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, a la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos, del 30 de noviembre al 03 de diciembre de 2024, y encargar el Despacho de Justicia y Derechos Humanos al señor DANIEL YSAU MAURATE ROMERO, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, en tanto dure la ausencia del Titular.

La Resolución señala que, mediante OF. RE (MIN) Nº 2-19/22, el Ministerio de Relaciones Exteriores comunica al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos la participación del Perú en el Vigésimo Tercer Período de Sesiones de la Asamblea de los Estados Partes (ASP23) del Estatuto de Roma que se celebrará del 02 al 07 de diciembre de 2024, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos; y teniendo en consideración la importancia que asigna el Estado peruano a las labores de la Corte Penal Internacional como Estado parte del Estatuto de Roma, el Ministerio de Relaciones Exteriores recomienda la participación del señor Eduardo Melchor Arana Ysa, Ministro de Justicia y Derechos Humanos, como jefe de la delegación nacional.

La norma publicada afirma que, la asistencia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos al mencionado evento permitirá, entre otros, reafirmar el compromiso del Estado peruano con la Corte Penal Internacional y conocer el desarrollo de políticas públicas y propuestas normativas sobre temas que permitan implementar plenamente el Estatuto de Roma en el sistema de justicia penal nacional; conocer la experiencia y casos de éxito de otros países, en la plena incorporación de los tipos penales y principios contemplados en el Estatuto de Roma; así como, conocer de manera detallada la labor de los órganos de trabajo de la Corte Penal Internacional y su relación con los Estados Partes.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner