Universidad Nacional Mayor de San Marcos proyecta descentralizarse en Arequipa el 2025 anunció Rectora

Hugo Amanque Chaiñanoviembre 30, 20242min0
Hugo Amanque Chaiñanoviembre 30, 20242min0

Left Banner

Left Banner

Universidad Nacional Mayor de San Marcos proyecta descentralizarse en Arequipa el 2025 anunció Rectora

rectora unmsm

La rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Jeri Ramón Ruffner, anunció que dicha casa de estudios proyecta convertirse en la universidad más moderna del Perú y de América Latina para el año 2026 y descentralizarse con filiales en diversos departamentos del país.

La rectora participó en la ceremonia de reconocimiento a 130 estudiantes destacados, entre primeros y segundos puestos, del programa “Sanmarquinos para el Perú” que se desarrolló el 27 de noviembre donde resaltó el aporte de los estudiantes, con dedicación y esfuerzo, se han convertido en agentes de cambios siendo los embajadores que ahora pueden compartir sus experiencias con sus compañeros.

Ramón Ruffner señaló que la UNMSM cerrará el año 2024 con importantes proyectos en colaboración con la República Popular China, como la implementación del Centro de Entrenamiento Huawei, el cual dotará de tecnología de punta a los estudiantes y docentes sanmarquinos.

Además de estas alianzas estratégicas con el gigante asiático, destacó las obras de infraestructura impulsadas por su gestión, las cuales mejorarán las condiciones de permanencia de los estudiantes en la Ciudad Universitaria y en la residencia estudiantil.

La autoridad san Marquina refirió que los sueños institucionales de seguir creciendo continúan, y avanzaran con la descentralización, ya que hoy se encuentran en Villa Rica, Chilca, Huarmey, Chancay y Huaral, y en los próximos meses la UNMSM tendrá presencia en Sayán, Arequipa y Tacna.

Asimismo, subrayó que la UNMSM trabaja para consolidarse como el referente de las universidades peruanas, convirtiéndose en un modelo de enseñanza superior que inspire a otras instituciones educativas. Ramón Ruffner destacó los logros alcanzados durante el presente año 2024 como la reducción de brechas sociales entre las 20 facultades de la UNMSM mediante una distribución equitativa del presupuesto.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner