SUNAFIL impuso multas por 142 mil soles a Municipalidad de Arequipa por infracciones en seguridad y salud en el trabajo

Hugo Amanque Chaiñanoviembre 20, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñanoviembre 20, 20243min0

Left Banner

Left Banner

SUNAFIL impuso multas por 142 mil soles a Municipalidad de Arequipa por infracciones en seguridad y salud en el trabajo

edificio filtro municipal

SUNAFIL impuso multas por más de 142 mil soles a la Municipalidad Provincial de Arequipa porque sus funcionarios cometieron cuatro infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, relaciones laborales y labor inspectiva, ocasionando la imposición de multas los cuales no han sido pagadas, situación que viene generando intereses de ley y por consiguiente el incremento del monto total de la deuda.

Así lo señala en forma concluyente el informe de orientación de oficio 089-2024 del órgano de control institucional de la Municipalidad Provincial de Arequipa sobre multas aplicadas por SUNAFIL por infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, relaciones laborales y labor inspectiva.

El informe precisa que la primera infracción es no implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo por lo que SUNAFIL impuso multa de 9 mil 112 soles, siendo la segunda irregularidad es que la MPA no asistió a las diligencias de comparecencia programadas del 19 de enero de del 2018 y el 21 de enero del 2019 por lo que se le impuso multa de 18 mil 787 soles.

La tercera infracción es que la MPA no presentó información solicitada mediante requerimiento de información del 30 de junio del 2021 por lo que le impuso multa de 6 mil 908 soles, mientras que la cuarta infracción es que la MPA no acreditó el pago del trabajo en sobretiempo desarrollado por los trabajadores comprendidos en la investigación de la fecha que son declarados en planilla electrónica bajo el régimen laboral de la actividad privada hasta setiembre del 2020.

Tampoco se acreditó el cumplimiento de formalidades de registro de control de asistencia de los trabajadores comprendidos en la investigación al no contener la información referida a las horas y minutos de permanencia fuera de la jornada de trabajo. Tampoco se cumplió con la medida inspectiva de requerimiento el 24 de noviembre del 2020. Por dichas irregularidades se impuso multas de 109 mil 435 soles.

El informe de la OCI de la MPA señala que las irregularidades transgreden el DL 1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público del año 2018 y le solicita al alcalde provincial, Victor Rivera, que, en un plazo máximo de cinco días hábiles de recibido el informe, debe dar cuenta de las acciones preventivas o correctivas adoptadas y por adoptar respecto a las situaciones adversas identificadas en el Informe, adjuntando la documentación de sustento respectiva.

Foto Radio San Martín

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner