Delito del sicariato se ha incrementado en Arequipa en últimos años afirmó Jefe de DIVINCRI ante Consejo Regional

El delito del sicariato con bandas organizadas de delincuentes se ha incrementado en los últimos cuatro años en Arequipa, afirmó el Jefe de la DIVINCRI, Coronel de la Policía Nacional, Edward Vásquez, en su exposición ante el Consejo Regional en la sesión ordinaria del martes 19 sobre seguridad ciudadana.
Vásquez informó que en el año 2021 en Arequipa se registraron dos casos de sicariato, el año 2022 aumentó a cuatro casos, mientras que el año 2023 se incrementó a catorce casos, en tanto en lo que de enero a noviembre del 2024 se han registrados once casos de sicariato y es probable que el 2025 se incremente ese número ante la probable presencia de bandas organizadas de extranjeros alertó la autoridad policial.
Respecto a la incidencia delictiva en Arequipa, refirió que de enero a octubre 2024 se han registrado 20,542 denuncias por delitos contra el patrimonio y 19,676 casos por violencia familiar, siendo los mayores casos de extorsión por los prestamos gota a gota que efectúan organizaciones delictivas contra comerciantes, que son combatidos con mayor inteligencia y coordinación con el Ministerio Público y el gobierno regional y gobiernos municipales.
El Coronel Vásquez, solicitó apoyo institucional al Consejo Regional para la implementación del moderno Laboratorio de Criminalística en Umacollo que requiere una inversión de 20 millones de soles donde los resultados de las pericias se obtendrán en una hora, mientras que actualmente demoran tres días.
Afirmó asimismo que en la nueva Escuela de Policia en La Joya egresarán 800 efectivos que permitirán coberturar mejorar el servicio policial en la macro sur, donde los egresados serán sometidos al polígrafo, no descartando que haya corrupción policial e infiltrados que tratan de detectar para expulsarlos de la institución.
El Jefe de la DIVINCRI, solicitó al gobierno regional capacitación a los efectivos policiales, drones, motocicletas y camionetas para combatir con eficacia a la delincuencia organizada en la blanca ciudad. La autoridad policial precisó que las delegaciones policiales tienen la obligación de recepcionar denuncias de ciudadanos e incluso en la DIVINCRI hay una oficial mujer que se encarga de buscar a personas desaparecidas.
Al concluir su exposición, el presidente del Consejo Regional, Fernando Cornejo, entregó al Coronel Vásquez, el acuerdo regional 211-2024 que precisa que mediante convenio específico de cooperación entre el Ministerio del Interior del Perú y el Gobierno Regional de Arequipa, suscrito en julio del presente año se compraran 100 patrulleros para reforzar la seguridad ciudadana en la jurisdicción territorial de Arequipa.