Trabajadores regionales evaluarán a gerentes y jefes su desempeño funcional aprobó el Consejo Regional de Arequipa

Hugo Amanque Chaiñanoviembre 19, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñanoviembre 19, 20243min0

Left Banner

Left Banner

Trabajadores regionales evaluarán a gerentes y jefes su desempeño funcional aprobó el Consejo Regional de Arequipa

rohel y funcionarios

En sesión ordinaria del martes 20 de noviembre, el Consejo Regional de Arequipa que preside Fernando Cornejo, aprobó el acuerdo regional por el cual se crea el Sistema de Evaluación de Desempeño de Funciones mediante el cual los trabajadores del gobierno regional podrán evaluar a los gerentes, sub gerentes y jefes de oficinas regionales.

La evaluación a los funcionarios regionales será sobre temas éticos, transparencia, eficiencia, servicio al ciudadano y legislación, debiendo publicarse los resultados de la evaluación a los funcionarios en la pagina web del gobierno regional de Arequipa. Esta evaluación será monitoreada por representantes de CONREDE, Defensoría del Pueblo, Universidades y del Consejo Regional de Arequipa.

También se aprobó el acuerdo regional por el cual todos los trabajadores del gobierno regional deberán ser capacitados para prestar optima atención a los ciudadanos, la que estará a cargo de la Oficina Regional de Integridad la que deberá elaborar un programa y plan de capacitación con su respectivo cronograma lo que deberá efectivizarse en plazo de 30 días.

Otro de los acuerdos aprobados obliga al ejecutivo regional al mantenimiento de ambulancias para lo cual la gerencia regional de Salud deberá efectuar un inventario, un plan de mantenimiento regional, mientras que el gobernador regional deberá destinar las partidas económicas para lograr dicho objetivo institucional y atender mejor a la población de la jurisdicción regional.

Los consejeros, asimismo aprobaron el acuerdo regional que crea la comisión técnica de seguimiento al Proyecto Majes I y II que fue transferido al MIDAGRI que estará integrada por los consejeros Llerena, Cornejo y Huamantuma. El acuerdo señala que el ejecutivo regional deberá facilitar información y documentación a la comisión técnica de seguimiento cada tres meses bajo responsabilidad de la gerenta general regional y en caso de incumplimiento, el caso será derivado a la Secretaria de Procedimientos Administrativos Disciplinarios para la sanción correspondiente.

Los legisladores regionales también aprobaron la modificación de la ordenanza regional del reglamento de la Comision Regional Anticorrupción en su conformación interna, permitiendo ahora que los consejeros regionales puedan participar como observadores en dicha Comision. No se descarta que algunos de los acuerdos y ordenanzas regionales aprobadas por los consejeros, sean observados por el ejecutivo regional que encabeza Rohel Sánchez en las próximas semanas.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner