AUTODEMA da pésimo mantenimiento de represa de Aguada Blanca afirma Contraloría

Tres son las irregularidades detectadas por el órgano de control institucional de AUTODEMA en el proceso de operación, mantenimiento y desarrollo de infraestructura hidráulica del Sistema Chili Regulado de la Represa Aguada Blanca pese a contar con más de 5 millones de presupuesto institucional según el informe de visita de control 028-2024 de la Contraloría.
El informe de la OCI precisa que la primera irregularidad es la presencia de sedimentos en la poza de compensación del aliviadero Morning Glory de la represa Agua Blanca, podría reducir su capacidad al momento de compensar la energía de la descarga del rebose, situación que afectaría la regulación del caudal de la infraestructura hidráulica y su vida útil.
El informe advirtió que la falta de mantenimiento a la poza de compensación del aliviadero de la represa Aguada Blanca, podría reducir su volumen y capacidad, situación que originaría que este elemento no cumpla con la función de disipar la energía proveniente de las descargas de agua en rebose que evitan que la estructura del tronco vertical del aliviadero se vea afectado por las fuerzas hidrodinámicas del fluido que ejercen presión en el citado sustrato.
Señala asimismo que estaría incumpliendo con el numeral 6, que describe las actividades del Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica Mayor Sistema Chili Regulado, aprobado mediante la Resolución Administrativa 0473-2023-ANA-AAA.CO-ALA.CH de 29 de diciembre de 2024.
La segunda irregularidad es que el sistema mecánico de la compuerta de fondo carece de mantenimiento, situación que podría afectar el izaje de la compuerta necesario para la descarga de fondo y eliminación de sedimentos, condición que impediría la operación y regulación del caudal de la represa de agua blanca.
El informe precisa que AUTODEMA cuenta con un Manual de Operación y Mantenimiento de la Represa de Aguada Blanca 2014, documento que estaría vigente para el periodo 2024, donde detalla procedimientos e instrucciones para la operatividad y mantenimiento de las compuertas de regulación de compuertas tipo vagón, deslizantes y tratamiento de las cadenas de elevación, no obstante, se advierte que de la verificación realizada en campo no se evidenciaron actividades de mantenimiento, tal como se constata en las imágenes precedentes, a pesar que la Entidad cuenta con un presupuesto asignado S/ 5 182 515,00 para el cumplimiento de actividades relacionadas a la Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica del Sistema Chili Regulado. Se incumple con las actividades del Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica Mayor Sistema Chili Regulado, aprobado mediante la Resolución Administrativa 0473-2023-ANA-AAA.CO-ALA.CH de 29 de diciembre de 2024.
La tercera irregularidad es que los filtros de los generadores eléctricos de motor de la represa de Aguada Blanca presentan fugas de aceite, situación que podría generar que el motor quede insuficientemente lubricado, condición que afectaría su funcionamiento y disponibilidad al momento de requerir energía eléctrica para la operación de los componentes electromecánicos de la presa.
La falta de mantenimiento del grupo electrógeno podría afectar su vida útil reduciendo progresivamente su funcionalidad, situación que provocaría un nivel de desgaste que pueda comprometer la operatividad del generador eléctrico, poniendo en riesgo el suministro de energía de respaldo y el adecuado funcionamiento de las operaciones en la Represa de Aguada Blanca.
El informe concluye solicitando al gerente ejecutivo de AUTODEMA, Duberly Omar Otazú que debe comunicar a la OCI, en el plazo máximo de cinco días hábiles desde la comunicación del Informe, las acciones preventivas o correctivas adoptadas y por adoptar respecto a las situaciones adversas identificadas en el citado Informe, adjuntando la documentación de sustento respectiva.




