Uchumayo no cautela sus ingresos económicos ni tiene póliza de seguros señala informe de Contraloría

Cinco son las irregularidades detectadas por el órgano de control institucional de la Municipalidad Distrital de Uchumayo en el informe de visita de control 020-2024 del 16 de octubre del 2024 denominado “Recaudación, registro, custodia y deposito de los recursos directamente recaudados en la Municipalidad de Uchumayo”.
La primera irregularidad es que los espacios destinados a caja no cuentan con instalaciones idóneas ni medidas de seguridad para el resguardo y custodia de los ingresos recaudados, situación que genera el riesgo de sustracción, perdida y robo de los mismos.
La segunda irregularidad es que la Municipalidad de Uchumayo no cuenta con normativa interna que regule los procedimientos de recaudación, custodia, deposito y registro de ingresos recaudados, situación que pondría en riesgo la adecuada gestión de transparencia de la administración de los mismos.
La tercera irregularidad es que la Municipalidad no realiza el deposito de los ingresos recaudados en los plazos establecidos en la normativa aplicable y en algunos casos los depósitos son realizados por terceras personas, generando el riesgo de pérdida y uso indebido.
La cuarta irregularidad es que la Municipalidad no cuenta con póliza de seguros contra robos, asaltos, incendios, perdida o actos de deshonestidad que cubran los fondos recaudados, situación que pondría en riesgo la recaudación diaria y que la entidad se vea perjudicada económicamente sin poder recuperar el dinero en efectivo.
La quinta irregularidades que el software del sistema de caja empleado por la Municipalidad para el registro de recaudación de ingresos, no cuenta con roles establecidos para cada usuario, generando el riesgo de control de captación de ingresos.
El informe derivado al alcalde de Uchumayo, Hardin José Abril Velarde, solicita que debe comunicar al Órgano de Control Institucional, en el plazo máximo de cinco días hábiles desde la comunicación del Informe, las acciones preventivas o correctivas adoptadas y por adoptar respecto a la situación adversa identificada en el citado Informe, adjuntando la documentación de sustento respectiva.