Consejo Regional conformó Comisión que investigará proceso de formalización de pequeña minería en Arequipa

Hugo Amanque Chaiñaagosto 7, 20242min0
Hugo Amanque Chaiñaagosto 7, 20242min0

Left Banner

Left Banner

Consejo Regional conformó Comisión que investigará proceso de formalización de pequeña minería en Arequipa

consejo agosto

En sesión ordinaria del miércoles 07 de agosto del Consejo Regional de Arequipa que duró más de ocho horas se aprobaron varios acuerdos. Entre ellos el acuerdo regional que conforma la Comisión Investigadora del Proceso de Formalización de la pequeña minería y minería artesanal en Arequipa, quienes en plazo de 120 días deberán emitir su informe, conclusiones y recomendaciones. La Comisión la preside el consejero Huamantuma e integran Huanca, Maldonado, Llerena y Choquehuanca.

Se aprobó el acuerdo regional del presupuesto participativo del año 2025 que fue remitido por la gerente general regional al Consejo Regional, así como también se aprobó el acuerdo regional que declara de interés regional el fortalecimiento de los Comités Regionales de Vigilancia de las Embarcaciones Pesqueras Artesanales.

Se aprobó el acuerdo regional que declara de interés el pan de tres puntas que propuso la Comisión de Turismo, se aprobó el acuerdo regional de protección y reforestación de los ecosistemas de la región Arequipa y se aprobó el acuerdo regional que declara de interés regional el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios del IREN SUR.

Se aprobó también el acuerdo regional que fomenta la transparencia y participación ciudadana en la documentación que emite el gobierno regional y parlamento regional. Se aprobó el acuerdo regional para efectuar un seguimiento a la ejecución del Proyecto Majes Siguas II cada dos meses que estará a cargo de los presidentes de las Comisiones de Infraestructura, Agricultura y Desarrollo Económico.

En la sesión ordinaria se presentaron la Procuradora Regional, Amparo Begazo, quien expuso el trabajo desarrollado en el primer semestre 2024, así como también la gerenta general regional, Noemi Mamani, quien expuso el trabajo desarrollado en el primer semestre y las proyecciones del segundo semestre en inversiones de proyectos por parte del GRA.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner