M. de Uchumayo, Municipalidad de Arequipa y Gobierno Regional son entidades con indicios de corrupción afirma Contraloría

Hugo Amanque Chaiñajulio 23, 20248min0
Hugo Amanque Chaiñajulio 23, 20248min0

Left Banner

Left Banner

M. de Uchumayo, Municipalidad de Arequipa y Gobierno Regional son entidades con indicios de corrupción afirma Contraloría

contralor arequipa

En el “Índice de Riesgos de Corrupción e Inconducta Funcional 2024” que ha publicado el 13 de julio el Observatorio Nacional Anticorrupción de la Contraloría, tres son las entidades donde hay un riesgo muy alto y alto de indicios de corrupción e inconducta funcional en el departamento de Arequipa, entre más de dos mil entidades publicas a nivel nacional que reciben transferencias del MEFC.

Esto es grave para Arequipa, ya que, de los datos de dicho informe del Observatorio Nacional Anticorrupción, solo damos cuenta de tres entidades con muy alto y alto grado de indicios de corrupción en Arequipa, pero donde también figuran por lo menos medio centenar de entidades públicas entre municipalidades distritales, provinciales y varias Unidades Ejecutoras de Arequipa.

La Municipalidad Distrital de Uchumayo

A nivel de municipios distritales en Arequipa, Uchumayo que dirige el alcalde Hardin Abril, se ubicó en el puesto 13 a nivel nacional, donde dicha municipalidad tiene un presupuesto anual de 89 millones 936 mil soles. Entre los veinticuatro indicadores de evaluación que utilizó el Observatorio Nacional Anticorrupción de Contraloría, en resumen, estos son los datos que publicó dicho órgano de control en relación a la Municipalidad Distrital de Uchumayo.

Tiene 03 funcionarios sancionados, tiene 05 funcionarios con presunta responsabilidad administrativa, tiene 21 millones 573 mil soles de monto total devengado en contrataciones sin competencia que significa el 32% de su presupuesto anual, tiene 83 proveedores con presunto fraccionamiento, tiene 1,235 proveedores contratados sin proceso, tiene 63 proyectos abandonados por 118 millones 963 mil soles, tiene 5 proyectos caducos por 16 millones 840 mil soles, tiene débil ejecución presupuestal inferior al 90%, tiene débil incumplimiento de metas institucionales inferior al 90%, 45 trabajadores y funcionarios incumplieron en remitir la presentación de sus declaraciones juradas, tiene 10 funcionarios con responsabilidades civiles y penales pendientes de ser sancionados, tiene 9 denuncias que fueron admitidas y 12 denuncias que ingresaron a la Contraloría, tiene 7 funcionarios con presunta responsabilidad civil identificada y 4 funcionarios con responsabilidad penal identificada, tiene 2 proveedores con relación de parentesco y sociedad con funcionarios de la municipalidad, y tiene 56 presuntas contrataciones a proveedores riesgosos o fantasmas.

La Municipalidad Provincial de Arequipa

En el ranking nacional de la Contraloría, la Municipalidad Provincial de Arequipa que dirige el alcalde, Victor Rivera, se ubicó en el puesto 42 que cuenta con un presupuesto de 177 millones 982 mil soles para el año 2024 que tiene alto riesgo de indicios de corrupción e inconducta funcional.

La Municipalidad de Arequipa tiene 12 funcionarios y servidores sancionados, tiene 38 funcionarios y servidores con presunta responsabilidad administrativa identificada, tiene 16 millones 032 mil soles de contrataciones sin competencia, tiene 39 proveedores con presunto fraccionamiento, tiene 4 millones 254 mil soles con monto devengado en contrataciones sin proceso con presunto fraccionamiento y 14 millones 919 mil soles con monto total devengado en contrataciones sin proceso, tiene 246 proyectos abandonados cuyo costo actualizado es de 477 millones 939 mil soles y 7 proyectos caducos por 115 millones 558  mil soles algunos de los cuales datan desde el año 2007, tiene débil ejecución presupuestal inferior al 90%, en el año presupuestal 2023 solo cumplió el 74.90% de metas del plan operativo institucional, tiene 4 recomendaciones de deslinde de responsabilidad administrativa en estado de no implementadas y pendiente y 10 recomendaciones de deslinde de responsabilidad administrativa formuladas y derivadas de informes de control, tiene 84 trabajadores que no presentaron declaradas juradas, tiene 5 recomendaciones de inicio de acciones legales en estado de no implementadas y pendientes y 13 recomendaciones de inicio de acciones legales formuladas y derivadas de informes de control, tiene 39 denuncias que ingresaron a la Contraloría, tiene 32 funcionarios y servidores con presunta responsabilidad civil y penal identificada y 29 funcionarios y servidores con presunta responsabilidad civil identificada.

Gobierno Regional de Arequipa

A nivel de los 25 gobiernos regionales del país, el gobierno regional de Arequipa que dirige el gobernador Rohel Sánchez, ocupa el vergonzoso segundo lugar, con indicios de corrupción alto según Contraloría y al mes de julio 2024 ha ejecutado 828 millones 726 mil soles.  Entre los indicadores del Índice de riesgos de corrupción e inconducta funcional 2024 según el Observatorio Nacional Anticorrupción, estos son los datos encontrados en el gobierno regional de Arequipa.

El GRA tiene 12 funcionarios y servidores con sanciones, tiene 132 funcionarios y servidores con presunta responsabilidad administrativa identificada, tiene 73 millones 916 mil soles de monto total devengado en contrataciones sin competencia, tiene 265 proveedores con presunto fraccionamiento por 35 millones 440 mil soles y 1,893 proveedores contratados sin proceso por 68 millones 945 mil soles, tiene 366 proyectos abandonados por 1 mil 488 millones de soles y 135 proyectos caducos por 235 millones 309 mil soles algunos de los cuales datan desde el año 2003, tiene débil ejecución presupuestal que bordea el 82%, débil cumplimiento de metas institucionales del 72.65% del plan operativo institucional del año 2023,  un total de 20 recomendaciones de deslinde de responsabilidad administrativa en estado de no implementadas y pendientes y 33 recomendaciones de deslinde de responsabilidad administrativa formuladas y derivadas de los informes de control, 134 trabajadores que no presentaron declaraciones juradas, 16 recomendaciones de inicio de acciones legales en estado de no implementadas y pendientes, 37 recomendaciones de inicio de acciones legales formuladas y derivadas de los informes de control, 60 denuncias que fueron admitidas y 65 denuncias ingresaron a la Contraloría, el GRA tiene 134 funcionarios y servidores públicos con presunta responsabilidad civil y penal identificadas, tiene un total de 54 funcionarios con presunta responsabilidad administrativa, civil y penal, tiene 8 proveedores cuyos contratos tenían impedimento por la ley de contrataciones estatales, tiene 5 presuntos proveedores con relación de parentesco y sociedad con funcionarios regionales, y tiene 92 proveedores con presuntas contrataciones a proveedores riesgosos o fantasmas.

Ante esta cruda realidad en Arequipa, ¿Están cumpliendo los regidores distritales y provinciales su rol de control político y fiscalización a los funcionarios que incumplen sus obligaciones o están de adorno pese a cobrar dietas mensualmente y conviven con los presuntos corruptos? ¿Reaccionaran las organizaciones sociales y sus dirigentes para pedir explicaciones a las autoridades de dichas entidades estatales? ¿Está asumiendo la prensa local su rol de control social o algunos medios se hacen de la “vista gorda” por intereses políticos y económicos?

Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado

 Foto TV PERÚ

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner