¿Presos sin derechos procesales?

Hugo Amanque Chaiñajulio 20, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñajulio 20, 20243min0

Left Banner

Left Banner

¿Presos sin derechos procesales?

proceso a reos

Se ha instalado un Juicio Oral más a César Joaquín Álvarez Aguilar, el día 19 de julio de 2024, acusado por Colusión Agravada, presuntamente, perpetrado en la construcción del nuevo Hospital de Carhuaz – Áncash, en el año 2011, cuando era Presidente Regional (hoy Gobernador Regional).

Se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad de Cochamarca, ubicado a 4,300 msnm, distrito de Vicco, provincia de Pasco, región Cerro de Pasco. No tiene abogado de elección, lo asiste un letrado de la defensa pública, no pueden dialogar para coordinar la defensa, pues, la defensa pública carece de recursos para el traslado hacia el penal donde está el imputado, tampoco pueden comunicarse por teléfono ni WhatsApp, debido a que no hay señal en dicho establecimiento penitenciario; para comunicarse, el abogado solicita al Juez del caso, “por favor” disponga al término de cada audiencia mantener encendido el audio para conversar con el recluido, sin privacidad.

No le hicieron llegar la Acusación Fiscal ni el Auto de Enjuiciamiento; lo cual motivó postergar el inicio de los alegatos de apertura. En marzo de 2024, lo condenaron por el caso “la centralita” a 19 años y seis meses de cárcel; asiste a las audiencias con chullo en la cabeza, bufanda y muy abrigado, conserva su temperamento y contextura conocidas.

En la primera audiencia, pidió la palabra, el Juez le concedió, para solicitar: le remitan la acusación y el auto de enjuiciamiento, dijo: ¿cómo me voy a defender, si no sé de qué me acusan? Sorprendió, se detuvo la audiencia. El Magistrado, revisó el expediente, verificó que le habían notificado con ambos documentos, al domicilio real, al domicilio procesal y al penal.

Replicó, no me ha llegado nada, en mi casa no hay nadie. La defensa pública, interviene: “señor Juez, cuando le pregunten, al acusado, si reconoce los cargos que se le imputa. No va a poder responder”, lo cual es una situación de indefensión, reiterando se le alcance los instrumentos procesales.

El Juez, accedió. Hay un nuevo Código Procesal Penal, pero, la realidad penitenciaria sigue con problemas no resueltos. Si esto pasa con Álvarez ¿cómo estarán los otros presos desconocidos? El tener nueva Constitución, nuevo Código y nueva ley. No soluciona los problemas.

Edgar Lajo Paredes – Abogado

Foto Andina

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner