¿Cuántos gobernantes tuvo el Perú en 202 años de vida republicana?
Gobernante, según la Real Academia Española es, “quien gobierna un Estado, un territorio o una colectividad”, mientras que el Diccionario del Español de México lo define como, “Quien gobierna y dirige la vida política de un país”. Esa precisión es necesaria para referir que, en los 2002 años de vida republicana del Perú, hemos tenido en total 78 gobernantes, entre julio de 1821 cuando el Gral. San Martin declaró nuestra independencia nacional hasta el año 2024, cuando hoy nos gobierna Dina Boluarte como Presidenta por sucesión constitucional al haberse declarado la vacancia del Presidente Pedro Castillo en diciembre del 2022 por el Congreso.
Según el libro “Las 13 Constituciones del Perú” del constitucionalista, Dr. Carlos Torres Caro, entre los gobernantes del país, tuvimos a Protectores, Libertadores, Presidentes cívico militares, Dictadores golpistas y Presidentes civiles elegidos democráticamente. Uno de los problemas nacionales que hasta hoy arrastramos como Estado, es que tuvimos una fragilidad institucional permanente desde la Presidencia de la República que se extiende a otros poderes públicos e instituciones estatales.
La mejor prueba de ello, es que en los primeros 12 años como república independiente desde 1821 hasta 1827, tuvimos 08 gobernantes, lo que evidencia lo convulsionada que estuvo nuestra republica entre quienes tenían pensamiento progresista y conservadores, lo que hasta hoy se mantiene en el siglo XXI.
El primer gobernante del país fue el Libertador y argentino, José de San Martin a quien se le denominó Protector y gobernó desde 1821 a 1822. Luego vino la Junta Gubernativa, integrada por José de la Mar, Felipe Alvarado y Manuel Salazar, quienes fueron designados por el Congreso Nacional, que gobernaron desde 1822 a 1823. El tercer gobierno lo presidió el Coronel José de la Riva Agüero que fue un militar quien dio un golpe de Estado, pero fue vacado semanas después por el Congreso por intentar disolver dicho poder estatal.
El cuarto gobernante fue el Marques, José Bernardo de Tagle que provenía de la nobleza, quien fue designado por el Congreso por pocos meses entre 1823 y 1824. El quinto gobernante fue el Libertador Gral. Simón Bolívar que vino desde Colombia ante la profunda división entre peruanos de dicha época, siendo un dictador, pero posteriormente fue designado por el Congreso y gobernó el país desde 1823 hasta 1826.
El sexto gobernante fue el Gral. Andrés de Santa Cruz, militar quien fue presidente del Consejo de Gobierno y presidente de la Junta de Gobierno entre 1826 y 1827. Ese mismo año, el Congreso en representación de la población, eligió al Gral. José de la Mar, siendo el primer Presidente constitucional que gobernó el país entre 1827 a 1829, siendo el séptimo gobernante. La crisis política fue grave entre 1829 y 1833, donde gobernó el país el octavo gobernante, pero mediante un golpe de Estado, pero posteriormente fue elegido por los Colegios Electorales y ratificado por el Congreso el Gral. Agustín Gamarra.
En otra crónica, enumeraremos quienes fueron los sub siguientes gobernantes de nuestra patria, desde el número 01 al 78. Otros datos históricos relevantes que podemos resumir en estas fiestas patrias, es que de los 78 gobernantes que hemos tenido, 61 tuvieron la denominación de Presidentes. Uno de ellos tuvo cuatro mandatos, dos presidentes tuvieron tres mandatos, 16 presidentes tuvieron dos mandatos y 41 presidentes solo tuvieron un mandato.
De los 42 Presidentes electos, 20 fueron civiles, 18 fueron militares y 4 provinieron de gobiernos cívicos militares. 20 gobernantes se autoproclamaron por golpes de Estado, 13 gobernaron el país por sucesión presidencial, 09 fueron designados por el Congreso, 9 Presidentes murieron en el ejercicio del cargo y 5 Presidentes fueron vacados en sus cargos por el Congreso.
El primer Presidente civil electo en la historia del Perú, fue Manuel Pardo, quien asumió el gobierno en 1872, luego de una intentona golpista de los hermanos coroneles, Gutiérrez, luego del cual tres hermanos terminaron asesinados y dos de los golpistas que lo acompañaron fueron colgados en lo alto de la Catedral de Lima.
El Dr. Carlos Torres en su libro “Las 13 Constituciones del Perú”, remarca que de los 78 gobernantes que tuvimos en el país en 202 años de vida republicana, dos Presidentes tuvieron largos periodos de gobierno, justamente con Constituciones a su “medida y talla”. Ellos fueron, Augusto B. Leguía quien promovió la “Constitución de la Patria Nueva” de 1920, quien gobernó durante 10 años, 8 meses y 10 días, a los que hay que agregar los 4 meses y 8 días previos como Presidente de facto, por lo que gobernó el Perú un total de 11 años y 18 días.
El segundo gobernante con más periodo de gobierno, fue Alberto Fujimori, quien fue presidente elegido democráticamente para el periodo 1990 a 1995, pero dio un golpe de Estado el 05 de abril de 1992 y promovió la Constitución de 1993 para forzar su reelección de 1995 y gobernar la nación hasta el 21 de noviembre del 2000, cuando fugó al exterior.
Fujimori gobernó el país por 10 años y 116 días, siendo el segundo gobernante que más perduró en Palacio de Gobierno en la historia constitucional del Perú, pero también es considerado el gobernante más corrupto por historiadores que intentó postular al Senado japones y está sentenciado judicialmente por diversos delitos. Aun así, un sector de la población lo respalda políticamente.
Un dato final. En 2022 años de vida republicana, tuvimos 12 Constituciones Políticas, es decir, en promedio cada 17 años tuvimos una Carta Magna, lo que confirma nuestra fragilidad institucional en el Estado peruano, lo que en otra ocasión abordaremos, ya que los peruanos no debemos olvidar nuestro pasado, observar lo que pasa en el presente, pero también proyectar nuestro futuro para no volver a equivocarnos nuevamente.
Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado