Dra. Teresa Arrieta presentará Libro “Asociaciones de Mujeres de Arequipa” el viernes 28 en la UNSA

El viernes 28 de junio desde las 17.15 horas en la Sala Mariano Melgar de la Universidad Nacional de San Agustín en Calle San Agustín 106, la Dra. Teresa Arrieta, presentará su reciente libro denominado “Asociaciones de Mujeres de Arequipa” de 140 paginas que fue editado e impreso en la Editorial UNSA con un tiraje de 200 ejemplares el año 2024.
La Dra. Arrieta reveló que el libro surgió luego de una conversación con la ex gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio el año 2017 donde planteó la creación de un Centro de Estudios e Investigación sobre la Mujer que tuviese como objetivo coadyuvar a la solución del problema de la violencia contra la mujer e incentivar el desarrollo de sus capacidades.
El libro tiene tres secciones bien definidas. En primer lugar, las asociaciones de ayuda social, que se remonta al año 1970 en Arequipa donde aun perduraba el valor de la solidaridad y la empatía natural era prevaleciente en esa generación donde surgieron varias lideresas lo que se confirmó en su apoyo a las personas que tuvieron el mortal COVID 19 en el siglo XXI.
Diversas profesionales dictaban conferencias que contribuyan al desarrollo personal del género femenino, pero también participaron en diversos talleres relacionados a proyectos productivos que los proveía de medios de subsistencia, así como actividades de recreación. Mención aparte merecen los comedores populares y ollas comunes donde se practicó la residencia, solidaridad y capacidad organizativa de las mujeres mistianas.
Las asociaciones culturales, priorizaron la producción literaria y difusión de facetas artísticas con la participación de poetas y escritoras que lograron reconocimientos nacionales, quienes no soslayan los temas de violencia contra la mujer, el racismo, la desigualdad, la pobreza, la indignación, etc.
En las asociaciones de género, la Dra. Arrieta, señala que desde el 2013 aparecen en la ciudad blanca una asociación vinculada directamente a la bisexualidad y lesbianismo aperturando el camino al reconocimiento y respeto de la diversidad que es un camino lleno de dificultades que con valentía y constancia van avanzando en forma exitosa en la última década en una sociedad mistiana mayoritariamente conservadora.
El libro también da cuenta de los nombres de 42 mujeres que en marzo del 2021 la Municipalidad Provincial de Arequipa les otorgó la condecoración de “Mujer Arequipeña del Bicentenario”. No hay duda que el libro es uno de los pocos en Arequipa que aborda la problemática y las perspectivas del género femenino en los cincuenta años.
La Dra. Teresa Arrieta obtuvo su Bachillerato en Filosofía en la UNSA, Maestría en la Universidad de Massachussets de Estados Unidos y grado académico de Doctora en la UNSA. Fue Directora del Departamento Académico de la Facultad de Filosofía de la UNSA y Decana de la Facultad de Filosofía de la UNSA, siendo declarada como Profesora Emérita. Tiene especialidades en Ética, Epistemología, Antropología Filosófica, Filosofía de la Ciencia Filosofía del Arte y la Ética.
Tiene en su haber más de 60 publicaciones referidas a los campos de la ética, la bioética, la antropología filosófica, la filosofía de la educación y del arte. Fue distinguida como Mujer Arequipeña del Bicentenario y el Diploma y Medalla de la Cultura de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
Foto: El Peruano