pressadminenero 11, 20234min192

Left Banner

Left Banner

AUTODEMA no entregó control del proyecto Majes II a concesionaria y encuentran inconsistencias en adenda 13 según Contraloria

autodema nueva

La Subgerencia de Control de Asociaciones Público Privadas por Impuestos de la Contraloria, mediante el informe de control concurrente 30405-2022 efectuado a AUTODEMA y publicado el 21 de diciembre del 2022, encontró riesgo de incumplimiento de plazos de Autodema en la Entrega del Control de Proyecto de la vía de acceso a la bocatoma Lluclla (una de las obras nuevas de la segunda fase del proyecto Majes Siguas II) a la concesionaria, situación que podría dilatar la ejecución de los trabajos previstos en el contrato de concesión.

El informe señala que el sustento para la suscripción de la Adenda 13 de Majes Siguas II, Autodema planteó la entrega de predios que permitan la ejecución de la vía de acceso a la bocatoma Lluclla, a través de una servidumbre forzosa con una delimitación de la faja marginal del cauce del río Siguas (distrito de Santa Isabel de Siguas), previa aprobación del expediente técnico N° 2. Esta alternativa le permitiría cumplir con los plazos establecidos en la Entrega del Control del Proyecto al 12 de enero de 2023.

Sin embargo, el informe refiere que tres meses después de la emisión del sustento para la emisión del informe previo de la Adenda 13, Autodema modificó su posición y señaló que el uso de la faja marginal del río Siguas era inviable dado que el trazo para la vía de acceso recaía sobre predios ocupados por posesionarios o propietarios. Además, tiene colindancia directa con andenería prehispánica, por lo que el Instituto Nacional de Cultura recomienda no emitir los Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRAS).

Ante esta situación, según el informe de control, Autodema plantea una nueva alternativa para la ejecución de la vía de acceso mediante un cambio de trazo respecto al considerado en el expediente técnico N° 2 (el cual implica la elaboración de nuevos estudios), con un cronograma con fechas inciertas y se evidencia que incumpliría el plazo máximo previsto en el contrato de concesión.

Asimismo, el informe precisa que la fecha de suscripción de la Adenda 13 fue el 12 de julio de 2022, por lo que el concedente tiene como plazo máximo para la Entrega del Control del Proyecto el 12 de enero de 2023, pudiendo ampliarse, por única vez, hasta el 12 de abril de 2023. De otro lado, el expediente técnico N° 2 para la ejecución de nuevas obras de la fase II del proyecto, fue presentado el 15 de julio de 2022 y tuvo 358 observaciones del supervisor especializado, de las cuales están pendientes de levantar 189, conllevando que a la fecha su aprobación se encuentre en controversia técnica, situación que también dilataría la ejecución de los trabajos.

Dichas observaciones están referidas, principalmente, a discrepancias respecto al cumplimiento de los términos de referencia y a la compatibilidad del diseño con la operación del proyecto. Como se recuerda, la firma de la Adenda 13 el proyecto Majes Siguas II tiene un monto de inversión de US$ 655 069 836. No se conoce aún la posición del nuevo gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez, ni del Consejo Regional que tiene que fiscalizar este proyecto regional, ni tampoco las medidas que ha dispuesto el nuevo gerente ejecutivo de AUTODEMA, Ing. Agrónomo, Ulises Aguilar Villavicencio, quien fue designado en dicho cargo por resolución ejecutiva regional 021-2023 por el gobernador Sanchez.

pressadmin


Post Banner

Post Banner