Nunca propuse una república del sur, pero si macro región del sur y seguiremos marchando hasta que renuncié Boluarte afirma dirigente Domínguez

pressadminenero 8, 202323min0
pressadminenero 8, 202323min0

Left Banner

Left Banner

Nunca propuse una república del sur, pero si macro región del sur y seguiremos marchando hasta que renuncié Boluarte afirma dirigente Domínguez

felipe rechaza

El dirigente del Cono Norte, Felipe Domínguez, afirma que no ha sido citado por la fiscalía por el presunto delito de atentado contra la soberanía nacional y que nunca expresó que era partidario de crear la republica del sur, sino la creación de la macro región del sur, afirmando que no cometió delito y sólo expresó una opinión personal. Señaló que nunca fue fujimorista y de joven proviene de la izquierda, al tiempo de referir que en la vacancia de Castillo no se respetó el debido proceso y que seguirán en las calles exigiendo la renuncia de Dina Boluarte. Compartimos la entrevista que concedió al portal digital Arequipa Misti Press.

¿Quién es Felipe Domínguez Chavez?

Soy dirigente del Cono Norte de Arequipa y vengo de las canteras populares. En la UNSA estudie las carreras de Contabilidad y Derecho. Soy dirigente del FREDICON y del COFREN.

¿Usted militó en algun partido político?

Yo de joven participe en Patria Roja y siempre fue izquierdista.

Pero usted años atrás se declaró como “recontra fujimorista”. ¿No hay incoherencia entre ser izquierdista y conservador de derecha como son los fujimoristas o no?

Cuando uno tiene principios izquierdistas y dirige personas con distinto perfil político, de izquierda, apristas y belaundistas tiene que tomar decisiones. En esas asambleas décadas atrás en el Cono Norte, tú tienes que tomar una decisión y respetar la decisión de la mayoría. Las bases reconocieron que el presidente era Alberto Fujimori y nosotros presentamos proyectos a favor del Cono Norte.

El Ministerio Público aperturó una investigación fiscal contra usted por el presunto delito de atentar contra la soberanía nacional por promover la república independiente del sur cuyo delito se sanciona con 15 años de prisión. ¿Cómo toma esta apertura de investigación fiscal?

Primero lo consideró como un acto de intimidación contra mi persona, ya que saben que estoy en contra de Dina Boluarte y pido su renuncia y la libertad de Pedro Castillo que está injustamente detenido. Es una denuncia fiscal traída de los cabellos y me quieren asustar.

¿Por qué traída de los cabellos?

Primero, en el Código Penal, no está tipificado dicho delito, segundo podría ser un delito constitucional y eso, ¿usted cree que tiene pena?

Sr. Domínguez, el Ministerio Público cautela la legalidad y quien transgrede la legalidad, es funcion de los fiscales denunciar y ellos estan cumpliendo su funcion.

Estan cumpliendo mal, porque estan violando la Constitución, porque tengo derecho a tener una idea. En la investigación fiscal, ese funcionario en las entrevistas que toman como base para iniciar la investigación fiscal donde yo declaré y soy honesto en decirlo que, yo no era el creador de la idea.

¿Usted cree que no ha cometido ningún delito penal?

Yo no he cometido delito penal, porque la Constitución dice que tengo derecho a dar una opinión. Esa una idea, no hecho algo concreto, ni siquiera un papel ni proforma. El fiscal dice que el 28 de diciembre se concretaría el acto en un encuentro de dirigentes del sur. El 28 se dio el encuentro y los acuerdos ni siquiera tocaron nada este tema. Entonces el fiscal ha pateado al otro arco.

Usted afirmó en las entrevistas difundidas que este tema se iba abordar en el encuentro de dirigente del sur.

Esos señores que tenían esa idea dijeron que lo iban a plantear, pero no lo hicieron en el encuentro. No lo tomaron en cuenta ya que centramos nuestra decisión en la lucha del 04 de enero y no está en los acuerdos al que se llegaron.

¿Usted ha sido citado por la fiscalía que lo investiga?

No, no he sido notificado y apenas lo hagan, llamare a la prensa e iré para dar mis descargos.

¿Usted insiste que no cometió delito?

Como va ser delito Sr. Amanqui, es una idea que todavía no es mi idea.

¿Cómo así cree usted que el sur debe ser una república independiente, ya que ese es el argumento fiscal para iniciar una investigación por 60 días?

Esa es una idea de dos puneños que conversaron conmigo. Yo he expresado la idea de otro. Soy honesto en que no soy creador de esa idea. Bien claro y transcribo. El periodista que me entrevistó me empezó a poner cosas como el Machupicchu, como si ya estuviera preparado. Al margen era una conversación que se tuvo. Personalmente soy de la idea que debe existir la macro región del sur que ganó el referéndum en el referéndum en el gobierno de Alejandro Toledo.

Pero una cosa es crear la macro región del sur, pero otra cosa es crear la república independiente del sur. ¿Usted no ha expresado eso?

No tuve esa intención, pero el periodista que me entrevisto lo decía. Yo hablaba de la macro región del sur peruana y eso siempre lo he dicho. El Perú es uno solo y yo he servido al ejército.

O sea, ¿el periodista que lo entrevisto lo interpreto de otra manera?

La idea del amigo lo dijo y lo he compartido.

¿O sea que usted es partidario de la formación de la macro sur y no de una república independiente del sur?

República independiente del sur, no. Nosotros somos una unidad territorial que se llama Perú. Recuerde Sr. Amanqui que hubo una consulta al pueblo años atrás donde los arequipeños si votamos por el “si” por la macro sur, pero Tacna, Moquegua y Cusco no quisieron. Ahora se da lo contrario. Ellos quieren unirse porque divididos no manejamos recursos, habrá un incentivo económico, y aprovechemos eso. Ya pasaron diez años y porque no reactivamos esa idea. Tenemos sentido unitario y somos Perú y el fiscal está pateando en su arco.

¿Esos argumentos que usted menciona lo dirá ante el fiscal?

Por supuesto, la idea es una cosa.

¿Qué va pasar si el fiscal lo contradice y le dice que tiene una copia de los videos?

El video no es evidencia, pero que forme opinión, perfecto. Dos cosas y hechos concretos. ¿Existe el documento, el planteamiento escrito, se trató el 28 de diciembre? No. Entonces eso ha sido una idea. Por ejemplo, Sr. Amanqui, si yo quiero darle un cabezazo y no le doy. ¿Se ha concretado la idea? Tengo muchas defensas.

¿Quién asumirá su defensa legal?

Hay varios abogados que estan estudiando el caso, aparte que yo tengo formación en Derecho y estoy estudiando el caso.

¿No lo ha citado el Ministerio Publico?

No, ha abierto 60 días de investigación fiscal y capaz me hacen reglaje, me detendrán, no sé. Esta fiscalía supranacional que ven el crimen organizado en cualquier momento me podrían meter prisión preventiva, como lo tienen a Pedro Castillo como preso.

Usted ha dicho que captó la idea y lo ha reproducido. ¿Para usted eso es responsable o cree usted que ha sido un error suyo reproducir esas palabras en representación de otros?

Particularmente, creo que no hay delito al ejercer el derecho de opinión.

Hablemos sobre las movilizaciones populares que ustedes impulsan. La Sra. Boluarte por sucesión constitucional le corresponde ser presidenta ya que era la vicepresidenta. ¿Por qué la cuestionan y piden su renuncia? ¿Deme usted argumentos jurídicos antes que argumentos políticos?

Cuando Boluarte juramenta, ¿El Congreso viola o no su reglamento que señala que debía tener 104 votos para la vacancia y no 101 votos? El presidente Castillo tiene inmunidad presidencial y si lo agarran y lo apresaron, días después lo procesan y le quitan la inmunidad. Es decir, lo sentencian y después lo van a procesar. Es decir, ¿El país está patas pa arriba? Esos son los argumentos mínimos que nos enseñan a los estudiantes en la escuela de Derecho.

¿Usted cree que el Congreso ha violado el debido proceso?

Así es, el debido proceso en ambos casos, en la juramentación de Dina Boluarte y en la detención y apresamiento de Pedro Castillo. Ellos tienen al Poder Judicial, Ministerio Público, la CONFIEP, utilizando las fuerzas armadas y policiales.

¿Por qué cree usted que hizo eso el Congreso?

Apuranzas, porque su plan era que en diciembre se iba Castillo. ¿Usted no ha escuchado el plan y complot de la Moyano y Montoya? Hay que matar a Cerrón y Castillo. Porky no dijo lo mismo en Lima. ¿Por qué no le abrieron carpeta fiscal cuando dijeron que hay que matar a estos huanacos?

Comparto su criterio que no se ha respetado el debido proceso en el caso de Castillo, pese a que hay múltiples sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del Tribunal Constitucional que señala que en el Congreso hay que respetar el debido proceso en sede parlamentaria, lamentablemente con el aval de la fiscalía y del poder judicial.

¿Van a recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos denunciando estos casos?

Estan haciendo eso otros organismos. Si estuviéramos derecho normal en el país, con una acción de amparo y habeas corpus lo tendrían que sacar a Castillo, restituirlo como presidente y después aplicarle la prisión legalmente. Pero, ¿Podrán hacerlo estos cobardes que estan gobernando de manera facista? No lo van hacer y lo van a amedrentar como estan amedrentando a mí.

¿Boluarte ha manifestado que no renunciará a la presidencia y ustedes insisten en movilizaciones en las próximas semanas?

Claro, que no lo deje nomas. Recuerde que ella dijo que se iba el 2026, luego bajo al 2024 como aprobó el Congreso. Hay una mañosería del poder económico y la gente lo siente. Usted hace una encuesta y el mayor porcentaje de encuestados quiere que se vaya Dina Boluarte y la única función del Congreso sería llevar adelante el proceso electoral.

¿Qué medidas ustedes evalúan si no renuncia Boluarte?

Ahora vienen los acuerdos del comando de lucha e iniciar los viajes masivos a Lima no con 100 o 200 personas. Cuando lleguemos medio millón con marchas pacíficas y las huelgas de hambre masivas previas y pacificas para decirle váyase, pese a que el pueblo está agotado y luchando.

La salida de Boluarte, no resuelve el problema, queda el Congreso y quien tendría que asumir sería el presidente del Congreso, Williams. ¿Aceptarían ustedes?

Solo para convocar elecciones como lo hizo Paniagua.

¿Qué pasaría si Williams dice que él tiene un mandato de cinco años, no cometió delito ni infraccion constitucional y no quiere salir del poder hasta el 2026?

La solución es hacer lo que hizo Paniagua que en 6 u 8 meses.

¿Qué pasa si Williams no renuncia?

Lucharemos por su renuncia porque no vamos a permitir que nos impongan una dictadura a la voluntad popular.

¿Cómo entender que en Lima no hay movilizaciones masivas que si se percibe en el interior del país?

Eso es mentira, cuando sale la CGTP salen miles, pese a que no hay una dirección nacional. Hay un segundo encuentro nacional de la macro sur en Andahuaylas donde tomaremos acuerdos.

Boluarte afirmó en conferencia de prensa que no renunciará, la solución no es el cierre del Congreso y que no es el momento para una Asamblea Constituyente. ¿Qué responde usted?

Ella está en una burbuja y parece que vive en otro planeta. Ya no ve el sector popular. Está como el león, que solo ataca cuando está asustado.

Boluarte les ha pedido a ustedes que sinceren sus propuestas y no le pidan temas políticos. ¿Cómo interpreta usted estas respuestas?

Vive en una burbuja, la gente quiere se vaya por traicionar a Castillo y ella lo dijo en varios eventos. ¿Usted podría conversar con una persona de ese tipo sobre cuestiones de gobierno? Ella tiene que irse y no hay otra salida.

Se ha presentado una denuncia constitucional contra Boluarte y ex ministros por los fallecidos en las movilizaciones ya que ellos aprobaron el estado de emergencia. ¿Está bien planteada la denuncia constitucional?

Creo que sí, ella estará en la cárcel tarde que temprano y los generales que tomaron esa decisión porque son casí treinta muertos y cualquier cantidad de heridos de bala. En Cono Norte tenemos un fallecido.

¿Cómo ven ustedes la actuación de la Defensoría, la Fiscalía, ¿la policía y el ejercito que representan al Estado?

¿Representan? El Estado somos todos y ellos representan un sector del poder económico. Defensoría no sirve para nada, la Fiscalía es un instrumento político de fiscalización, el Poder Judicial otro instrumento político. Hay juicios que en días ya estan con prisión preventiva y eso refleja la podredumbre del sistema.

¿Cuál es su impresión de iglesia que tiene un peso en el país ante esta coyuntura?

Soy religioso y creo en Dios, pero no creo en estos curas y ven que sus ovejas estan muriendo y estan reclamando y miran al costado, pero el gobierno les gira grandes cantidades de dinero para pagarles sus sueldos y se quedan callados.

El Tribunal Constitucional tal vez en pronunciamientos publicos debió pedir calma al país y exigir al gobierno que no exceda. ¿Cree usted que el TC cumplió ese rol?

El tribunal es parcializado con los grupos de poder económico. Si no ya hubieran aceptado los recursos presentados.

¿Cómo ve usted el rol de la prensa nacional y regional?

Yo respeto el rol de la prensa regional. Yo te conozco y tienes principios y hay otros también. Pero a esos que le pagan dinero a la prensa mermelera a los grandes medios que chantajean al Estado se dedican al tráfico de la noticia. Ellos tienen empresas constructoras, participan en minas y chantajean y ellos tienen intereses y son juez y parte y no han podido hacer eso con Pedro Castillo y por eso se lo traen abajo.

¿Quisiera que haga un autocritica a Pedro Castillo?

No haber empatizado con las verdaderas organizaciones sociales y no las ficticias que creía. A mí me acusan de ser fujimorista, y deberia estar contento con lo que hoy pasa en el Congreso, pero jamás he sido fujimorista. Apoye al gobierno por las obras al Cono Norte y siempre fue de izquierda.

La próxima semana llegan misiones al país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y el Alto Comisionado de la ONU para ver la actual crisis peruana. ¿Ustedes van a pedir una reunión con estos representantes?

Sí, tengo un muerto en el Cono Norte.

¿Qué le van a pedir a estas comisiones?

Que denuncien por delito de lesa humanidad a los responsables, porque en el país no lo van a sentenciar.

¿Boluarte afirmó en conferencia de prensa que viajará a regiones para dialogar, pero también los recibirá en palacio de viejo si viajan ustedes? ¿Lo harán?

¿Usted conversaría con alguien que le traiciona? Peor será contra nosotros. Que se vaya tranquilitas nomas y que deje a Williams para que convoque a elecciones.

Boluarte también indicó que no es el momento para hablar de la Asamblea Constituyente. ¿Cuáles son sus respuestas y sus argumentos para la Asamblea?

Mire usted, la Constitución tiene varias décadas, ha cambiado la tecnología, ha cambiado el mundo, hay bastante juventud, etc. ¿Y nosotros no vamos a cambiar las reglas de juego? Yo no estoy de acuerdo con la modificación de la Constitución al 100%. Hay que cambiar el régimen económico porque es la base de la superestructura del Estado, así como los recursos naturales, salud y educación.

El Congreso apura reformas electorales como la reelección de congresistas, el retorno del senado y cambiar al sistema electoral. ¿Cuál es su impresión de estas propuestas?

Bueno, quieren instalar el fascismo en el país y quieren bajarse al sistema electoral y hacer lo que ellos decidan y hoy han tomado el poder son los fujimoristas y sus aliados.

Una última pregunta. Hay un sector de la sociedad peruana que no está de acuerdo con las movilizaciones de ustedes y presumo que tienen otra posición económica. ¿Qué le diría usted a ese sector que también son peruanos?

Simplemente que acepten lo que dicen las mayorías nacionales. ¿Qué miedo tienen a la consulta popular para hacer un referéndum? Si no ganamos, aceptaremos la derrota y si ganamos ellos tendrán que respetar los resultados.

¿Qué le diría usted finalmente a la sociedad peruana ante está aguda crisis?

Tranquilidad, somos pacíficos y no terroristas, no pensamos igual y respetamos sus ideas y que respeten nuestras apreciaciones. Gracias por la entrevista.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner