Implementar medidas de descarga procesal judicial anunció nuevo Presidente de Corte de Arequipa

pressadminenero 3, 20233min0
pressadminenero 3, 20233min0

Left Banner

Left Banner

Implementar medidas de descarga procesal judicial anunció nuevo Presidente de Corte de Arequipa

cesar juez 2023

Prensa Regional

Implementar medidas de descarga procesal para reducir más de 300 mil procesos judiciales en el distrito judicial de Arequipa, así como mejorar los procesos judiciales de las personas vulnerables y audiencias virtuales en juzgados de provincias, son algunas de las principales acciones que emprenderá con prioridad en el año 2023 el nuevo presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.

Así lo manifestó el Dr. César de la Cuba Chirinos en su discurso de orden del año judicial 2023 en el Auditorio de la Corte Superior de Arequipa, donde señaló también que publicaran la producción judicial de los jueces, se potenciará la cámara gesell, se capacitará a los jueces de paz letrados, pero también se reformulará la gestion administrativa.

De la Cuba, agregó que implementaran las bibliotecas virtuales, solicitó a los congresistas por Arequipa que apoyen leyes para facilitar proyectos de inversión en infraestructura para las sedes judiciales en la blanca ciudad. Demandó absoluto respeto a la autonomía e independencia del Poder Judicial, prometiendo trabajar con integridad no permitiendo que actos vandálicos ataquen locales judiciales, al tiempo de garantizar que los jueces garantizan el ejercicio democrático de los derechos de los ciudadanos, dando por inaugurado el año judicial 2023, luego del cual se dio lectura a l composición de las Salas Judiciales.

Por su parte el presidente cesante de la Corte Superior de Arequipa, Dr. Javier Fernández, en su mensaje de la gestion judicial 2021-2022, dio cuenta que actualmente se tiene una carga procesal de más de 300 mil expedientes judiciales, actualmente tienen 149 órganos jurisdiccionales, pero requieren 28 órganos jurisdiccionales más para atender la carga judicial que cada año se incrementa.

Resaltó que en su gestión se implementó la oralidad civil que fue muy exitosa y replicada en otros distritos judiciales, al relievar que, de los 149 órganos judiciales, 76 utilizan los expedientes judiciales electrónicos que es un avance notable en el sistema judicial. Reveló que la mayor carga procesal se da en los procesos de alimentos en Arequipa en los juzgados de paz letrados, habiéndose suscrito 8 convenios con municipios para mejorar la infraestructura judicial por 4 millones 800 mil soles y se implementó 46 aplicativos informáticos para acelerar la administración judicial.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner