¿Cuánto ejecutaron de su presupuesto anual los tres niveles de gobierno el año 2022?

El presupuesto general de la republica del año 2022 aprobado por el Congreso, en apertura fue de 197 mil 002 millones de soles, pero el presupuesto modificado total llegó a 237 mil 718 millones de soles. Según el portal de transparencia económica del Ministerio de Economía y Finanzas que hace un seguimiento diario a la ejecución presupuestal anual, en total en los tres niveles de gobierno (nacional, regional y municipal) en promedio ejecutaron solo el 88.4%.
En forma desagregada, podría afirmarse que el gobierno del presidente Castillo el año 2022, redujo el presupuesto del poder ejecutivo y otras dependencias públicas y los transfirió más a los gobiernos locales en más del 100% y a los gobiernos regionales en más del 50%, como se puede apreciar en los siguientes datos.
El año 2022 el presupuesto inicial de apertura para el gobierno nacional fue de 139 mil 099 millones de soles, que se modificó después reduciéndose a 134 mil 698 millones de soles, ejecutándose solo el 94.7%, siendo los más eficientes entre los tres niveles de gobierno.
Los gobiernos regionales tuvieron un presupuesto inicial de apertura de 36 mil 330 millones de soles, pero se modificó llegando 50 mil 379 millones de soles, ejecutándose el 88% del presupuesto otorgado. Los gobiernos municipales del país tuvieron un presupuesto inicial de apertura de 21 mil 572 millones de soles que se amplió a 52 mil 639 millones de soles, ejecutándose solo el 72.6%, siendo los más ineficientes entre los niveles de gobierno.
Gobierno Nacional
El gobierno nacional tuvo un presupuesto inicial de apertura de 139 mil 099 millones de soles, pero al final tuvo un presupuesto inicial modificado que llegó a 134 mil 698 millones de soles, ejecutando al 31 de diciembre del 2022 el 94.7%.
De los 18 ministerios del poder ejecutivo, los que más gasto presupuestal ejecutaron el 2022 fueron el Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social que ejecutó el 99.5% de su presupuesto, el Ministerio del Interior que ejecutó el 99%, el Ministerio de Producción que ejecutó el 99.5%, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con 97.8% de ejecución y Ministerio de Producción con el 95.1%.
Los que menos ejecución presupuestal tuvieron el 2022, fueron el Ministerio de Desarrollo Agrario con 88.9%, el Ministerio del Ambiente 90.1%, el Ministerio de Economía y Finanzas con el 92.8% y el Ministerio de Educación con el 92%.
Gobiernos Regionales
En el presupuesto general de la republica del 2022, los 25 gobiernos regionales tuvieron un presupuesto inicial de apertura de 36 mil 330 millones de soles que se ampliaron a diciembre 2022 a 50 mil 379 millones de soles. En promedio ejecutaron el 88% del presupuesto 2022.
Los gobiernos regionales que más ejecutaron su gasto presupuestal fueron el Gobierno Regional de Apurímac con el 95.3%, el Gobierno Regional de Loreto con 95.3%, Gobierno Regional de Tacna con 94.8%, Gobierno Regional de Junín con el 90%, Gobierno Regional de Cusco con 91.9%, Gobierno Regional de Arequipa con el 90.8% y Gobierno Regional de Lima con el 90%.
Los gobiernos regionales que menos ejecutaron su gasto presupuestal el 2022 fueron, el Gobierno Regional de Ancahs con 77.6%, el Gobierno Regional de Huánuco con el 77.1%, Gobierno Regional de Pasco con el 81%, Gobierno Regional de Tumbes con el 84.3%, el Gobierno Regional de Ayacucho con el 87% y el Gobierno Regional de Lambayeque con el 86%.
Gobiernos Municipales
En los 25 departamentos del país en total todos los gobiernos municipales y distritales el año 2022 tuvieron un presupuesto inicial de 21 mil 572 millones de soles, pero el presupuesto ampliado llegó a 52 mil 639 millones de soles, ejecutando en promedio todos los gobiernos municipales del pis solo el 72.6%.
Las municipalidades de Loreto fueron las más eficientes en el gasto presupuestal ya que ejecutaron el 84.9%, los gobiernos municipales del Callao con el 84.6% y los gobiernos municipales de Lima con el 82%. Los gobiernos municipales que menos ejecutaron el gasto el 2022, fueron los gobiernos municipales de Ancash con el 57.3%, los gobiernos municipales de Ica con el 62%, los gobiernos municipales de Arequipa con el 62.5%, los gobiernos municipales de Pasco con el 61% y los gobiernos municipales de Moquegua con el 68%.