Nuevo Presidente de Corte de Arequipa Dr. César de la Cuba apertura Año Judicial 2023 el 3 de enero

pressadmindiciembre 31, 20226min0
pressadmindiciembre 31, 20226min0

Left Banner

Left Banner

Nuevo Presidente de Corte de Arequipa Dr. César de la Cuba apertura Año Judicial 2023 el 3 de enero

cesar juez

La Republica

El martes 03 de enero desde las 10 horas en las instalaciones del Auditorio Álvaro Chocano Marina, el nuevo Presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Dr. César de la Cuba Chirinos, en una ceremonia protocolar, presidirá la Apertura del Año Judicial 2023 en estricto cumplimiento del artículo 123 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que ordena que la ceremonia de apertura es el primer dia útil del mes de enero de cada año.

En dicha ceremonia, el presidente saliente, Dr. Javier Fernández, dará cuenta de los logros de su gestion judicial en el año 2022, luego del cual el nuevo presidente, Dr. Cesar de la Cuba, expondrá los principales lineamientos de su gestion judicial para el periodo 2023-2024. Posteriormente se dará a conocer la composición de las Salas Superiores y de los Jueces Superiores para el año 2023 que es una tradición en el sistema judicial peruana.

Como se recuerda, el Dr. Cesar de la Cuba Chirinos fue elegido en segunda vuelta electoral como nuevo presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa para el periodo 2023-2024 el jueves 01 de diciembre del 2022 al obtener la mayoría de los 30 votos de los jueces superiores que sufragaron en las elecciones.

En la primera vuelta electoral, el candidato César de la Cuba obtuvo 15 votos, el candidato Fernán Fernández obtuvo 6 votos, el candidato José Yucra obtuvo 6 votos, mientras que la candidata Maria Concha obtuvo 3 votos. Al no obtener ninguno de los cuatro candidatos 16 votos del total de 30 electores en primera vuelta, se fue a segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.

En segunda vuelta electoral, Cesar de la Cuba Chirinos obtuvo 19 votos, en tanto que Fernán Fernández logró 11 votos. De la Cuba Chirinos juramentará al cargo el 02 de enero del 2023 y sucederá en la presidencia al Dr. Javier Fernández Dávila.

El Dr. Cesar de la Cuba es Abogado egresado de la Universidad Nacional de San Agustín y tiene el Grado Academico en Derecho Constitucional y Tutela Jurisdiccional en la UNSA. Laboró como trabajador judicial en la Corte Superior de Arequipa desde el año 2000, fue Fiscal Provincial y Fiscal Adjunto Superior del Ministerio Publico desde el año 2005 al 2018, y ese mismo año fue designado como Juez Superior en Arequipa.

Es docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica San Pablo y docente de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNSA. Entre sus principales propuestas que presentó a sus colegas jueces en el plan de trabajo figuran las siguientes:

1.- Fortalecerá el área de imagen institucional prensa, se ejecutarán talleres de periodismo judicial, realizar estudio estadístico y su relación con la producción judicial, se publicará la real producción judicial, se promoverá la formulación de una propuesta de ratificación judicial para ser elevada a la Corte Suprema, se implementará la Central de Notificaciones, etc.

2.- Brindará total apoyo a la autonomía e independencia jurisdiccional al órgano de control en las labores de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y se fortalecerá la Oficina de Procesos Administrativos y Disciplinarios.

3.- Impulsará el Programa Conviviendo con la Discapacidad, se impulsará audiencias itinerantes, campañas de rectificación de partidas de nacimiento y mesas de itinerantes de recepción de demandas de alimentos, se implementará el Programa de Mejora Integral en los Juzgados de Paz Letrados y se potenciará el uso de las Cámaras Gesell.

4.- Implementará el Registro Distrital de Casillas Electrónicas Institucionales para fines de emplazamientos judiciales, se fortalecerá el equipo de peritos contables, se fortalecerá el Expediente Judicial Electrónico, etc.

5.- Fortalecerá la transformación Digital, Ecoeficiencia e Interoperatividad de los servicios judiciales. Se ejecutará el Plan de Digitalización de Expedientes Judiciales y se gestionará para que la Corte Superior de Arequipa sea considerada como Corte Piloto para la implementación del Sistema del Proceso Simplificado de Alimentos.

6.- Realizarán estudios de racionalización del potencial humano de los órganos jurisdiccionales y dependencias administrativas, sincerar el cuadro de asignación de personal, se impulsará la construcción de las sedes judiciales en Cerro Colorado, Camaná, Islay, Cayma, Socabaya, La Union y Condesuyos, se creará la Oficina de Integración de Gestión y se implementará la Gestión de Riesgos de la Institución.

7.- Implementará un Programa de Capacitación teórico practico para los Jueces o postulantes a jueces supernumerarios, se reactivará la Biblioteca Institucional y la apertura de la Biblioteca Virtual, se fortalecerá el área de bienestar social y se implementará el área de Psicología Organizacional.

El Juez Superior, Dr. Johnny Cáceres Valencia, fue reelegido por tercer año consecutivo como Jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura para el periodo 2023 y fue Presidente de la Corte Superior de Justicia entre los años 2015-2016.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner