Dirigentes de Macro sur evaluarán el martes 27 huelga indefinida contra gobierno de Boluarte

INFOBAE
Los dirigentes gremiales y de organizaciones sociales de Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno se reunirán el martes 27 en el local de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa para evaluar la situación política y social del país y esbozar una estrategia para ingresar a una huelga indefinida exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y elecciones generales el 2023 ya que el actual Congreso Nacional ha perdido legitimidad ante la poblacion peruana y no representa los intereses nacionales.
Así lo señaló al portal digital Arequipa Misti Press, el Secretario General de la FDTA, José Chapa, quien refirió que también está en agenda la declaratoria de personas no gratas de todos los congresistas del sur incluido los de Arequipa, quienes no se conmovieron por los 27 muertos de las protestas sociales y no aprobaron el adelanto de las elecciones el 2023 y han preferido “mamar” de la teta del parlamento anteponiendo sus intereses personales a los de la nación que exige que se vayan todos.
Chapa, expresó su repudio a los congresistas de Arequipa que en las elecciones del 2021 se comprometieron por el cambio y hoy se han coludido con la extrema derecha parlamentaria y han postergado las elecciones al 2024 lo que los deslegitima como representantes del pueblo mistiano en el hemiciclo. El dirigente gremial de la FDTA agregó que las movilizaciones continuaran contra Dina Boluarte que no debe mantenerse en la presidencia con 27 muertos y cientos de heridos, pero también contra el Congreso y la prensa concentrada limeña que privilegian sus intereses políticos y económicos antes que las demandas de la poblacion peruana del interior del país.