Sólo 804 millones en inversiones tiene el presupuesto 2023 que asciende a 2,380 millones que aprobó el Consejo Regional de Arequipa

pressadmindiciembre 25, 20224min0
pressadmindiciembre 25, 20224min0

Left Banner

Left Banner

Sólo 804 millones en inversiones tiene el presupuesto 2023 que asciende a 2,380 millones que aprobó el Consejo Regional de Arequipa

sesion presupuesto 2023

El presupuesto inicial de apertura del año 2023 del Gobierno Regional de Arequipa, fue aprobado por el Consejo Regional en la última sesión el mismo que asciende a un total de 2 mil 380 millones 402 mil 02 soles, sin embargo, de dicho monto, sólo se ha presupuestado 804 millones 852 mil 66 soles en gastos de capital o inversiones.

Así lo expuso ante el legislativo regional, la Jefa de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional de Arequipa, Norma Mamani Coila, quien refirió que en presupuesto por genérica de gasto 2023, en gastos corrientes se ha presupuestado 1 mil 528 millones 712 mil soles donde está el gasto de personal y obligaciones sociales por 1 mil 082 millones 527 mil soles, pensiones y otras prestaciones sociales por 163 millones 469 mil soles, bienes y servicios por 265 millones 403 mil soles y otros gastos por 17 millones 311 mil soles.

En gastos de capital o inversiones se ha presupuestado 804 millones 852 mil soles donde se encuentra la adquisición de activos no financieros por 804 millones 836 mil soles, mientras que en servicio de la deuda se ha presupuestado 46 millones 836 mil soles donde se encuentra el servicio de la deuda pública por 46 millones 836 mil soles.

Entre los principales proyectos de inversiones públicas con mayor asignación presupuestal de Arequipa para el año 2023 se encuentran, el Proyecto Majes  Siguas II, construcción de la via regional Arequipa La Joya, mejoramiento y ampliación de la frontera agrícola, mejoramiento de los servicios de salud del establecimiento de Cotahuasi, mejoramiento del servicio de transitabilidad del eje de integración vial Cono Norte, creacion de servicio de transitabilidad vehicular tramo Salamanca-Chichas, mejoramiento de los servicios de salud del Centro de Salud Caylloma, mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular en la Via 105 tramo Tomepampa- Alca, mejoramiento y ampliación de los servicios de salud de Maritza Campos, mejoramiento del riego tecnificado a nivel de infraestructura en El Pedregal distrito de Majes, mejoramiento de transitabilidad peatonal y vehicular de la Via conectora de los Centros Poblados, etc.

Respecto a los sectores del GRA, para el sector salud se ha presupuestado un total de 643 millones 249 mil soles, para educación 822 millones de soles, reserva de contingencia 38 millones 501 mil soles, orden público y seguridad 8 millones 150 mil soles, trabajo 3 millones 408 mil soles, comercio 168 mil 987 soles, turismo 440 mil 563 soles, agropecuaria 311 millones 628 mil soles, pesca 771 mil 997 soles, energía 596 mil 474 soles, industria 286 mil 350 soles, transportes 326  millones, ambiente 1 millón 315 mil soles, saneamiento 8 millones 764 mil soles, vivienda y desarrollo urbano 444 mil 494 soles, cultura y deporte 4 millones 615 mil soles, protección social 3 millones 565 mil soles, previsión social 159 mil 161 soles y deuda publica 46 millones 836 mil soles.

En relación al presupuesto inicial de apertura 2022, la funcionaria de planificación y presupuesto, informó que fue de 2 mil 140 millones 523 soles, mientras que el presupuesto institucional modificado asciende a 2 mil 888 millones 884 soles, con un devengado de 2 mil 373 millones 449 mil soles, teniendo al 15 de diciembre una ejecución presupuestal del 82%, mientras que la meta a lograrse al 30 de diciembre es llegar al 90%.

pressadmin


Post Banner

Post Banner