Apurímac se declara en insurgencia y anuncia huelga indefinida desde el lunes 12

Altavoz
Más de medio centenar de delegados integrantes de la Asamblea de Organizaciones Sociales de la Región Apurímac, sesionaron el sábado 10 de diciembre en horas de la tarde y acordaron declararse en insurgencia popular al amparo del artículo 46 de la Constitución por el cual, “nadie debe obediencia a un gobierno usurpador, ni a quienes asumen funciones públicas en violación de la Constitución y las leyes. La poblacion civil tiene derecho al derecho de insurgencia en defensa del orden constitucional. Son nulos los actos de quienes usurpan funciones públicas”.
Otro de los acuerdos adoptados, es iniciar el lunes 12 de diciembre un paro regional indefinido, así como exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, pero también la convocatoria de una Asamblea Constitucion para que el pueblo sea consultado en un referéndum para definir si se desea o no una nueva Constitución Politica y el adelanto de las elecciones generales en el poder legislativo y ejecutivo.
Un sector de la poblacion apurimeña salió a protestar el jueves 08 contra la sede del Ministerio Público ya que acusaban a la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, de una detención arbitraria contra el presidente Pedro Castillo. Sus dirigentes demandaban el cierre del Congreso, la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte y adelanto de las elecciones generales en el país. La manifestación de protesta generó un enfrentamiento con la Policía Nacional que dejaron saldos de policías y personas heridas, deteniéndose a muchas personas. El sábado 10 los pobladores bloquearon los exteriores del aeropuerto de Apurímac quemando llantas, siendo reprimidos por efectivos policiales. Esos incidentes obligaron a CORPAC el cierre del aeropuerto de Andahuaylas afectando la pista de aterrizaje y equipos modernos. Versiones extraoficiales dieron cuenta que, en el enfrentamiento con la policía y pobladores, falleció un joven, agudizándose la situación ya que las personas enardecidas habrían incendiado la Comisaria de Huancabamba, registrándose otro fallecido en dicho enfrentamiento.