¿Quiénes son los abogados Espinoza y Palomino que asumirán defensa jurídica del presidente Castillo ante el Congreso?

Andina
La presidenta del Consejo de Ministros, Betsy Chavez, mediante oficio remitido al presidente del Congreso, José Williams, le solicitó que les permita la participación de cuatro ministros en el debate de la moción de censura el miércoles 07 de diciembre en el parlamento, en estricto cumplimiento de la Constitución Politica.
Los ministros son de Relaciones Exteriores, Cesar Landa, de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, de Comercio Exterior, Roberto Sánchez y de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas. Entre tanto, el abogado, Benji Espinoza, confirmó junto a su colega, Félix Palomino, asumirán la defensa legal del presidente Pedro Castillo, ante la petición de vacancia por incapacidad moral ante la representación parlamentaria.
Más allá de la carga política de los opositores de la derecha parlamentaria y sus argumentos para vacar al presidente Castillo en su tercer intento, el debate permitirá observar el debate jurídico entre los abogados defensores del mandatario nacional, y los abogados de la oposición política, por lo que el debate del miércoles 07, será una buena oportunidad para analizar cuáles serán los argumentos políticos y jurídicos entre de ambos y quien sustentará mejor sus posiciones, más allá del voto final de los 130 congresistas, ya que para vacar al Jefe de Estado se necesitan no menos de 87 votos. Por eso nos parece oportuno conocer cuál es la trayectoria profesional de los abogados que asumirán la defensa jurídica del presidente Pedro Castillo.
¿Quién es el abogado Benji Espinoza Ramos?
Es un Abogado graduado en la Universidad San Martin de Porres, se ha especializado en Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, Derecho Constitucional y Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Es Profesor de Derecho Procesal Penal en la Universidad San Martin de Porres y en el Centro de Estudios Continuos de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Realizó una estancia académica en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se ha especializado en el Sistema Penal Acusatorio y en destrezas de Litigación Oral en la academia de litigación en la Universidad de California Western School of Law San Diego, USA, Puerto Rico, Colombia y Chile. Participó en el Curso de Especialización en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Penal Internacional en la Washington College of Law – American University- Washington D.C., USA. Autor de los libros “Litigación Penal- Manual de aplicación práctica del proceso común” y “Aforismos Latinos y Sistema Penal”. Tiene algunos artículos académicos, entre ellos, “El debido proceso parlamentario en el juicio y el antejuicio político”, que le servirá de base para defender al Jefe de Estado.
¿Quién es el abogado José Félix Palomino Manchego?
Es Magíster en Derecho con mención en Ciencias Penales y Doctor en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue Decano (e) y Director Académico de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de San Marcos. Es Profesor Principal de Historia de la Cultura, Derecho Constitucional, Derecho Procesal Constitucional, Ciencia Política y Filosofía del Derecho en Pregrado y Posgrado de las universidades Nacional Mayor de San Marcos, de Lima, San Martín de Porres, Antenor Orrego y de la Academia de la Magistratura. Fue Secretario Ejecutivo del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional (Sección Peruana). Es Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Tiene un Diplomado en Defensa Nacional por el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional de España (CESEDEN).