CEPRUNSA ofrece 887 vacantes en proceso de admisión II Fase 2023

El Centro Preuniversitario de la UNSA ofrece un total de 887 vacantes en los programas profesionales de la casa agustina en el Proceso de Admisión CEPRUNSA II Fase 2023 según el cuadro de vacantes aprobado por resolución del Consejo Universitario 0276-2023, informó su director, Dr. Lino Paredes.
Las inscripciones de los postulantes a CEPRUNSA II Fase 2023, se inician el 28 de noviembre hasta el 30 de diciembre del 2022, habiéndose programado el inicio de clases el martes 02 de enero del 2023, el examen de perfil vocacional el domingo 05 de febrero del 2023. El primer examen se realizará el domingo 12 de febrero del 2023, mientras que el segundo examen el domingo 23 de marzo del 2023.
El Centro Pre-Universitario (CEPRUNSA), es un órgano de línea, que corresponde al Vicerrectorado Académico, encargado de capacitar y orientar el aprendizaje de los postulantes para que alcancen una de las vacantes ofertadas por la Universidad. Está integrado por un colegiado docente y compuesto por tres miembros, siendo uno de ellos el Director. Entre sus funciones, se encuentra la de capacitar al personal docente, administrativo y monitores para el desempeño adecuado y eficiente en las actividades del CEPRUNSA, preparar, orientar y realizar la evaluación preliminar a los postulantes inscritos en el CEPRUNSA y realizar talleres y cursos intensivos para mejorar la preparación de los postulantes inscritos.
Las vacantes en cada uno de los programas profesionales en el proceso admisión II Fase 2023 son las siguientes: en el Área de Biomédicas, en Agronomía 14, Biología 14, Ciencias de la Nutrición 12, Ingenieria Pesquera 14, Enfermería 14, Medicina 13. En el Área de Ingenierias, en Arquitectura 21, Física 24, Matemáticas 24, Química 12, Ingeniería Geofísica 8, Ingeniería Geológica 10, Ingeniería de Minas 16, Ingeniería Civil 10, Ingeniería Sanitaria 4, Ingeniería Metalúrgica 14, Ingeniería Química 17, Ingeniería Alimentaria 20, Ingeniería de Materiales 14, Ingeniería Ambiental 11, Ingeniería Electrónica 21, Ingenieria Industrial 22, Ingeniería Mecánica 18, Ingeniería Eléctrica 17, Ingeniería de Sistemas 13, Ingeniería de Ciencias de la Computación 12 e Ingeniería de Telecomunicaciones 17.
En el Área de Sociales, en Administración 20, Marketing 11, Banca y Seguros 10, Gestión Pública 8, Gestión de Empresas 8, Gestión de Proyectos 8, Contabilidad 36, Finanzas 12, en Educación, Ciencias Naturales 8, Ciencias Sociales 8, Educación Inicial 8, Físico Matemática 8, Lengua y Literatura 8, Educación Primara 8, Idioma Ingles 8, Educación Física 8, Informática Educativa 8, Historia 21, Sociología 15, Trabajo Social 18, Antropología 14, Turismo 24, Derecho 34, Economía 36, Artes Plásticas 12, Musica 12, Filosofia 2, Literatura y Lingüística 16, Psicología 30, Relaciones Industriales 28, Periodismo 12 y Relaciones Públicas 22.