GRA aperturó procedimiento disciplinario contra Cristian Nova por ordenar pago ilegal a personal de salud

Exitosa
El gerente regional general del Gobierno Regional de Arequipa, Jorge Suclla, mediante resolución 586-2022 del 22 de noviembre, inició procedimiento administrativo disciplinario contra Cristian Nova Palomino, gerente regional de salud, al haber incurrido presuntamente en falta de carácter disciplinario tipificada en el literal q) del artículo 85 de la ley 30057 de Servicio Civil a quien correspondería una sanción de suspensión sin goce de remuneraciones hasta 365 días, por lo que notifica al presunto infractor para que haga sus descargos para que presente su descargo en 5 días.
La resolución señala que el Gerente Regional de Salud, incurrió en falta administrativa disciplinaria al suscribir las resoluciones gerenciales de salud 886, 861 y 1,201 el 28 de agosto, 29 de septiembre y 30 de octubre del 2020 correspondiente al pago de la bonificación extraordinaria del periodo mayo a julio 2020, mediante los cuales se consideró en las listas nominales como personal beneficiario de la bonificación extraordinaria a servidores que no desempeñaron las funciones establecidas en el decreto de urgencia 053-2020-EF, hecho que derivo en la inclusión de personal de la entidad que no cumplió con los criterios establecidos en los decretos supremos 068-2020-EF y 184-2020, ocasionando el pago de la bonificación a favor de personal que no cumplía con los criterios normativos por un importe total de S/ 321,840 soles.
La resolución precisa que 165 personas recibieron bonificaciones, pero no desarrollaron las funciones previstas en el marco normativo aplicable ya que desarrollaron funciones inherentes a unidades orgánicas como las oficinas de planeamiento, asesoría legal, administración, economía, logística, recursos humanos, estadística, promoción de la salud, dirección ejecutiva de salud de las personas, salud ambiental, dirección de seguros y referencias y dirección de epidemiologia, gerencia regional de salud. La resolución señala que también recibieron bonificaciones ilegalmente los directores del sistema administrativo, de salud ambiental, de medicamentos, insumos y drogas y programa sectorial de salud de las personas. Los hechos referidos contravienen el decreto de urgencia 026-2020 que establecía que la bonificación extraordinaria le correspondía al personal que prestaba servicios de alerta y respuesta en el marco de la existencia del COVID 19 en las unidades de cuidados intensivos, hospitalización o aquellos que realicen vigilancia epidemiológica y las visitas domiciliarias a los pacientes que reciben atención ambulatoria. También contraviene el decreto supremo 068-2020-EF.