Movimientos Regionales ganaron ampliamente en regiones y municipios en elecciones 2022 según análisis del JNE

pressadminnoviembre 13, 20224min0
pressadminnoviembre 13, 20224min0

Left Banner

Left Banner

Movimientos Regionales ganaron ampliamente en regiones y municipios en elecciones 2022 según análisis del JNE

movimientos mistianos

Los candidatos de los movimientos regionales en las elecciones 2022, ganaron ampliamente en las regiones y municipalidades provinciales y distritales respecto a los candidatos de los partidos políticos. Así lo señala el Boletín N° 10 del Perfil Electoral del Análisis de los Resultados de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 del Jurado Nacional de Elecciones, donde se confirma que hubo un ausentismo del 23.3% de electores el domingo 02 de octubre del 2022. El boletín señala en resumen lo siguiente.

Ausentismo

El ausentismo en las elecciones regionales y municipales 2022 del 02 de octubre llegó al 23.3% a nivel nacional, en tanto que en las elecciones regionales y municipales del año 2018 fue 20.5%. En la región Loreto se registró el mayor ausentismo con el 33.5%, mientras que en las regiones del sur se registró el 17.5% de ausentismo.

Posicionamiento de organizaciones políticas

A nivel de municipalidades provinciales de todo el país, en 115 municipios provinciales que significa el 58.7%, ganaron las elecciones los candidatos de los movimientos regionales, en 74 municipios que significa 37.8%, ganaron los candidatos de los partidos políticos, mientras que en 7 municipalidades que significa 3.6%, ganaron las alianzas electorales. Los partidos políticos que ganaron más alcaldías provinciales en las elecciones 2022, fueron el partido Somos Perú con el 37%, Alianza para el Progreso con 23%, Avanza País con 13.5%, Frente por la Esperanza con 5.4% y Juntos por el Perú con 5.4%.

A nivel distrital en las elecciones municipales 2022, los movimientos regionales ganaron alcaldías en el 56.2% de municipalidades distritales, en tanto que los candidatos de los partidos políticos ganaron elecciones en 41.6%. Los partidos políticos que más alcaldías distritales ganaron fueron Somos Perú con el 24.4%, Alianza para el Progreso 23.9%, Perú Libre con 10.6%, Avanza País con 10.6% y Acción Popular con 8.6%.

Resultados de elecciones regionales

El Jurado Nacional de Elecciones señala que de las veinticinco circunscripciones en las que se eligieron fórmulas regionales, en 15 los movimientos regionales fueron los más votados; en 9, los partidos políticos; y en una, la alianza electoral. Sin embargo, en 9 circunscripciones se llevará a cabo una segunda vuelta. Cabe destacar que, al norte del país, hay una mayor presencia de regiones donde los partidos políticos fueron el tipo de organización política más votada.

Sin tomar en cuenta aquellas circunscripciones en las que se darán segundas vueltas, los partidos políticos que obtuvieron la mayoría de votos en más de una circunscripción regional son Alianza para el Progreso (La Libertad y Tumbes) y el Partido Democrático Somos Perú (Loreto y San Martín). Los otros partidos que consiguieron la mayor votación a nivel regional fueron el Partido Frente de la Esperanza en Apurímac, y Avanza País – Partido de Integración Social en Madre de Dios.

Las elecciones en segunda vuelta electoral regional se realizarán el 02 de diciembre en las regiones de Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima Provincias, Moquegua, Pasco y Piura.

pressadmin


Post Banner

Post Banner