VI Congreso Internacional sobre Redes Sociales y Ciudadanía se inicia el 26 de octubre

pressadminoctubre 23, 20222min0
pressadminoctubre 23, 20222min0

Left Banner

Left Banner

VI Congreso Internacional sobre Redes Sociales y Ciudadanía se inicia el 26 de octubre

redes unsa

Del 26 al 29 de octubre en las instalaciones del Aula Magna Simón Bolívar de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa – Perú, se desarrollará el “VI Congreso Internacional sobre redes sociales y ciudadanía: Ciberculturas para el aprendizaje” que organiza la Red Universitaria Euroamericana.

En el Congreso se abordarán siete líneas temáticas. 1.- Prosumers, 2.- Redes Sociales y Escuela, 3.- Ciberciudadanía, ética y valores, 4.- Alfabetización Mediática y formación de profesores, 5.- Audiencias y ciberconsumo crítico, 6.- Democratización y comunicación alternativa, 7.- Nuevas tendencias: Fake news, datificacion.

En el certamen internacional se desarrollarán conferencias, mesas redondas y paneles de expertos, informaron los organizadores. La jornada inaugural será el miércoles 26 desde las 14.30 horas con la participación del presidente de la Red Euroamericana Alfamed (España), el rector de la UNSA, Dr. Hugo Rojas, el Director General del VI Congreso de la UNSA, Dr. Gerber Perez Postigo, el Dr. Ignacio Garcia Pérez, presidente del Grupo Rábida y Rector de la UNIA (España), y el Dr. Luis Cuadros, vicerrector académico de la UNSA.

A las 15.15 horas se expondrá la Conferencia, “Hacia una nueva televisión pública digital latinoamericana” que expondrá el Dr. Agustín Garcia Mantilla de la Universidad de Valladolid de España. Luego se desarrollará la Mesa Redonda, “Experiencias de investigación Edocomunicativas de Ecuador, Portugal, Brasil y Perú”.

A las 17.15 horas la conferencia, “La comprensión del entorno digital actual desde la perspectiva de la ecología de medios” que expondrá el Dr. Fernando Gutiérrez del Tecnológico de Monterrey de México, luego del expondrá la conferencia, “Hacia una educación universal: Curriculum Unesco y Alfamed para profesores y estudiantes” que expondrán el Mg. Alexandre Le Voci Sayad de la UNESCO de Brasil y la Dra. Amor Pérez de la Universidad de Huelva de España.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner