Consejo Regional debe hacer respetar cronograma de Majes II a concesionaria afirma ex gerente AUTODEMA Luis Calle

pressadminoctubre 17, 20224min0
pressadminoctubre 17, 20224min0

Left Banner

Left Banner

Consejo Regional debe hacer respetar cronograma de Majes II a concesionaria afirma ex gerente AUTODEMA Luis Calle

lucho calle

Imagen: Diario El Pueblo

El Consejo Regional de Arequipa en la sesión ordinaria del martes 18 donde se presentará la gobernadora regional y el gerente de AUTODEMA, debe exigirles a dichos funcionarios regionales que hagan cumplir a la concesionaria el cronograma de obras del Proyecto Majes II que Cobra pretendería postergar para el año 2023.

Así se expresó el ex presidente regional y ex gerente de AUTODEMA, Ec. Luis Calle Rodríguez, quien refirió que, si el Consejo Regional y el Gobierno Regional aceptan la modificación del cronograma de obras de la concesionaria al año 2023, implícitamente estarían modificando la adenda 13 lo que conllevaría a que la empresa privada no presente el cierre financiero en los plazos establecidos en el contrato, lo que sería utilizado por dicha empresa en el futuro y exigiría un modificación posterior con otra adenda 14, lo que retrasaría la culminación de las obras programadas con el consiguiente sobrecosto económico que encarecería el Proyecto Majes II en los próximos años.

Calle Rodríguez agregó que, si la empresa no reinicia los trabajos de Majes II en octubre 2022 conforme se comprometió, el gobierno regional tiene la obligación legal de ejecutar la carta fianza de la empresa por 54 millones por incumplimiento de obligaciones contractuales e ir al arbitraje internacional donde el Estado deberá defenderse.

El ex gerente de AUTODEMA, remarcó que tiene conocimiento extraoficial que la concesionaria mantendría en pie la carta de caducidad del contrato aduciendo que el gobierno regional no le entregó los terrenos para la presa de Angostura, por lo que demandó que el Consejo Regional le exija a la gobernadora Gutiérrez precisiones sobre ese tema que de confirmarse sería inaceptable para Arequipa, ya que se aprobó la adenda 13 y se habría efectuado el quinto desembolso y no se habrían reiniciado las obras e incluso la supervisora del Proyecto habría hecho llegar sus observaciones al gobierno regional, lo que debería aclarar la gobernadora Gutiérrez.

El ex presidente regional lamentó el secretismo de la forma como la actual gestión regional está manejando el Proyecto Majes II donde de por medio hay recursos económicos del Estado que, a través de un crédito internacional, el GRA deberá pagar en los próximos años con cargo a su presupuesto regional. Finalmente, el ex funcionario regional, demandó que la gobernadora Gutiérrez al margen de la exposición al Consejo Regional, exponga públicamente en una asamblea abierta ante las organizaciones sociales de Arequipa, la verdadera situación del Proyecto Majes II, ya que AUTODEMA y el GRA han manejado como “secreto de estado” dicho proyecto agro energético, lo que no puede admitirse en un estado democrático y participativo donde la transparencia es indispensable en proyectos públicos donde hay recursos estatales.

pressadmin


Post Banner

Post Banner