CCIA demanda al gobierno no trabar el proyecto minero Quellaveco de Moquegua

En pronunciamiento público, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, solicitó al gobierno del presidente Castillo y autoridades nacionales de la ANA evitar poner trabas al proyecto minero Quellaveco en Moquegua que generará 4 mil empleos directos y 20 mil indirectos por el contrario generar confianza a las inversiones en el país.
El pronunciamiento afirma que estar preocupados por las declaraciones del presidente Pedro Castillo sobre la revisión de la licencia de uso de funcionamiento otorgada a Minera Quellaveco en Moquegua que generó una inversión de 5,500 millones de dólares en su construcción y se presta a funcionar por 36 años beneficiando a la economía nacional.
La CCIA indica que el esquema hídrico de la empresa minera Quellaveco fue trabajado desde el año 2008 y no afectará las actividades agrícolas del Valle de Tambo ya que dicha empresa construyó una represa de 60 millones de mts3 que almacena agua de lluvias que otorgaran en vez de las que utilizaran del rio Titire afluente del rio Tambo por lo que la Autoridad Nacional de Agua aprobó el plan de aprovechamiento hídrico que promoverá además nuevos proyectos agrícolas.
El pronunciamiento agrega que las demandas legítimas por la calidad y cantidad de agua del Valle de Tambo deben ser atendidas por las autoridades gubernamentales y hoy están siendo usadas por un sector anti minero sin sustento para impedir su funcionamiento autorizado por el mismo Estado. La CCIA señala finalmente que las operaciones de Minera Quellaveco incrementará en 10% la producción nacional de cobre generando recursos que ayudaran a las regiones del sur e introducirá tecnología que modernizará la industria minera siendo considerada como una de las más modernas de Latinoamérica.