Presentan proyecto para que municipalidades creen registro de uniones de hecho

pressadminseptiembre 27, 20223min0
pressadminseptiembre 27, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Presentan proyecto para que municipalidades creen registro de uniones de hecho

matris

Imagen. Gestión

El congresista Flavio Cruz de Perú Libre, presentó el proyecto de ley para crear el Registro Municipal de la Unión de Hecho a cargo de las municipalidades provincial y distritales donde podrán inscribirse quienes conviven en pareja por lo menos dos años continuos y libres de impedimento matrimonial, lo que origina una sociedad de bienes que se sujeta al régimen de sociedad de gananciales.

El proyecto indica que quienes pretendan registrar la Unión de Hecho podrán solicitarlo por escrito ante el alcalde del domicilio de los convivientes, para lo cual las municipalidades dentro de su autonomía municipal aprobaran el procedimiento administrativo simplificado y el cobro de una tasa por el servicio administrativo para el registro y expedición del certificado de Unión de Hecho.

Entre los requisitos, deberán presentar sus nombres, DNIS, firma o huella digital de los convivientes solicitantes y la solicitud para registrar la Unión de Hecho, la declaración jurada de convivencia de dos años de manera continua y se encuentren libres de impedimento matrimonial o de convivencia, declaración jurada de dos testigos y otros documentos que acrediten que la Unión de Hecho tiene más de dos años.

En la exposición de motivos del proyecto de ley, se señala que la Unión de Hecho está reconocido en el artículo 9 de la Constitución Política, existiendo en la fecha dos vías para el reconocimiento de la Unión de Hecho, como son la vía judicial o vía notarial. La ley 29560 otorgó dicha competencia a los notarios públicos, sin embargo, el costo que genera este trámite dificulta a las familias de escasos recursos económicos para acreditar su situación legal familiar, por lo que es imprescindible establecer la vía municipal complementaria para que los convivientes puedan acreditar su vínculo legal de Unión de Hecho.

El proyecto de ley afirma que según el Censo del INEI del año 2017, en el país se registró a 6 millones 195 mil 795 de convivientes que significa el 26% de la población adulta en tanto que la población de los casados ha disminuido del 38% al 25%.

pressadmin


Post Banner

Post Banner