Seis son los candidatos a presidencia de Congreso que se elegirá el lunes 12

pressadminseptiembre 11, 20226min0
pressadminseptiembre 11, 20226min0

Left Banner

Left Banner

Seis son los candidatos a presidencia de Congreso que se elegirá el lunes 12

casona lima

Imagen. Lucidez

Seis son finalmente los candidatos inscritos para la presidencia del Congreso de la República y uno de ellos será quien reemplace a la censurada Lady Camones, siendo la elección el lunes 12 de septiembre por parte de la representación parlamentaria proceso electoral que será presencial. Martha Moyano como primera vicepresidenta, conducirá el proceso electoral de acuerdo al artículo 12 del reglamento del Congreso.

La votación de los 130 legisladores de las 13 bancadas parlamentarias será mediante voto secreto y en orden alfabético y para ganar las elecciones se deberá obtener la mitad más uno del total de votos escrutados, y en caso que ninguno de los candidatos obtenga dicho porcentaje, se dará una segunda vuelta con los dos más votados y ganará quien obtenga la mayoría de votos. Estos son los seis candidatos inscritos.

José Balcazar Zelada (Perú Libre)

Nació en 1943 en la ciudad de Cajamarca, estudió Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Trujillo, luego realizó un Doctorado en Ciencias Políticas y Derecho en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo donde también fue docente. Fue vocal titular de la Corte Superior de Lambayeque y fue Decano del Colegio de Abogados de Lambayeque. Fue elegido como congresista por Cajamarca por Perú Libre en las elecciones del 2021.

Carlos Zeballos Madariaga (Integridad y Desarrollo)

Nació en la ciudad de Arequipa, es Ingeniero Civil graduado en la Universidad Nacional de San Agustín y obtuvo una Maestría en Gerencia de la Construcción en la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas. Fue gerente general de Grupo Inmobiliario SAC, sub gerente de infraestructura de la Municipalidad Distrital de Cabanillas, gerente de operaciones de consultores y constructores y gerente de infraestructura de la Municipalidad Distrital de Caracoto. Fue elegido congresista por Acción Popular por la ciudad de Puno en las elecciones del 2021 y hoy milita en el grupo parlamentario Integridad y Desarrollo.

Luis Aragon Carreño (Acción Popular)

Nació en Cusco en 1975, trabajó en la Universidad Tecnológica de los Andes, fue docente universitario de la Universidad Andina del Cusco y de la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco, fue Jefe de Asesoría Legal de la Municipalidad de Santiago de Cusco y Director Regional de Comercio Exterior y Turismo del Cusco. Es abogado egresado de la Universidad San Antonio Abad del Cusco, tiene una Maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Catolica Santa Maria. Fue Secretario Nacional de Asuntos Laborales de Acción Popular.

José Elías Avalos (Podemos y Somos Perú)

Nació en la ciudad de Ica el 8 de diciembre de 1954. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe de Lima. Es abogado egresado de la Universidad Nacional Federico Villareal. Realizó estudios de Maestría en Derecho Civil y Comercial en la misma universidad. Fue directivo de la Universidad Privada San Juan Bautista y es propietario de terrenos en Ica. En las elecciones del 2000 fue elegido congresista por Avancemos, fue uno de los tránsfugas de Perú 2000 cuando gobernaba Fujimori. Fue congresista en el periodo 2011-2016 por Fuerza 2011 por Ica. En las elecciones 2021 fue elegido congresista por Ica por Podemos Perú.

José Williams Zapata (Avanza País)

Nació en la ciudad de Lima en 1951. Licenciado en Ciencias Militares en la Escuela Militar Francisco Bolognesi el 2009 y Maestro en Desarrollo y Defensa Nacional en el Centro de Altos Estudios Nacionales. Fue Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas el 2006. Fue profesor externo de la Universidad San Ignacio de Loyola, Director Académico de del Centro de Altos Estudios Nacionales del Ministerio de Defensa. Fue elegido congresista por Avanza País en las elecciones generales 2021.

Guido Bellido (Perú Libre)

Nació en la ciudad de Cusco, es Bachiller en Ingenieria Electronica en la Universidad San Antonio Abad del Cusco, tiene una Maestría en Economía con la mención en Gestión Pública y Desarrollo Regional en la Universidad San Antonio Abad del Cusco. Fue coordinador del Instituto Nacional de Estadística de Cusco y Jefe de Zona del Instituto Nacional de Estadística de Cusco. El 2014 fue personero legal de Patria Arriba Perú Adelante y el 2020 fue elegido como Secretario General de Perú Libre en Cusco. En las elecciones del 2021 fue elegido congresista por Cusco por el partido político Perú Libre.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner