En octubre culmina evaluación a 9,500 estudiantes en Pruebas PISA 2022

Imagen. PUCP
El ministerio de Educación informó que cerca de 9500 estudiantes de 338 instituciones educativas públicas y privadas del país, elegidas aleatoriamente, participarán en la evaluación internacional PISA 2022, que permitirá apreciar el uso de sus aprendizajes y habilidades para enfrentar los desafíos que plantea la sociedad actual. La evaluación del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes, en la que el Perú participa por sexta vez, es impulsada por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos y se aplica desde el 29 de agosto hasta el 7 de octubre de este año.
La prueba PISA se aplica cada tres años en 83 países de cinco continentes y fue suspendida el 2021 debido a la emergencia sanitaria, siendo su objetivo conocer el nivel de los aprendizajes adquiridos por los estudiantes de 15 años de colegios de zonas urbanas y rurales. La evaluación será en Matemática, pero la evaluación incluye Lectura y Ciencia, y Perú participará también en Pensamiento creativo (competencia innovadora) y Educación financiera (opción internacional). Para conocer la influencia de la pandemia en el desarrollo de los aprendizajes se consideró la aplicación de un cuestionario denominado Crisis Global dirigido a los directores y estudiantes de las escuelas participantes.
El MINEDU, afirma que la evaluación internacional se aplica de manera presencial en las escuelas mediante computadoras y sus resultados permitirán conocer información complementaria a la de las evaluaciones nacionales, así como obtener un diagnóstico de los aprendizajes en un panorama comparativo con otros países. La información obtenida contribuirá a que las instancias de gestión puedan tomar decisiones oportunas en materia de política educativa. Los países de Latinoamérica que participarán son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Los resultados serán difundidos a finales del 2023.