Gobierno acusa Alianza para el Progreso de organización criminal y a sus congresistas de cometer ilícitos

Imagen. Libertad Digital
El primer ministro y ministros de estado en conferencia de prensa en palacio de gobierno el domingo 04, afirmaron que el líder del partido político Alianza para el Progreso, César Acuña y sus congresistas deberían ser acusados por organización criminal y varios delitos penales. El primer ministro, Aníbal Torres, señaló que, en los audios divulgados por la prensa independiente, Acuña ordena a la presidenta del Congreso, Lady Camones y a los congresistas de dicha bancada parlamentaria que prioricen y aprueben el proyecto de ley de creación del distrito de Alto Trujillo, que beneficiaría a Acuña, lo que constituye usurpación de funciones tipificado en el Código Penal, ya que dicho político no tiene esa potestad que solo le compete a la presidenta del poder legislativo y a la junta de portavoces del Congreso, por lo que demandó que la junta directiva del parlamento renuncien a sus cargos.
Torres afirmo que Acuña y sus legisladores habrían cometido varios delitos, entre ellos, han violado el Código de Ética Parlamentaria al pretender favorecer a un candidato y han realizado proselitismo político prohibido por la legislación electoral por lo que el Jurado Electoral de Trujillo debería retirar a Acuña de la competencia electoral. Agregó también que los congresistas de Alianza para el Progreso han violado la Ley 31288 de responsabilidad funcional por utilizar recursos y bienes estatales, así como también incurrieron en el delito de peculado de uso sancionado por el Código Penal y han suscrito un acta de compromiso ante Acuña para promover la vacancia del presidente Castillo para crear inestabilidad política lo que constituye un golpe de estado haciendo un llamado a los parlamentarios democráticos para evitar que continúe la informalidad en la conducción del parlamento nacional.
Torres cuestionó severamente a la Fiscal de la Nación por no haber iniciado una investigación preliminar con todos los audios divulgados, así como también a la Defensoría del Pueblo y a la Comisión de Ética del Congreso por no pronunciarse condenando estos hechos que ponen en evidencia que el parlamento se está utilizando a favor de candidatos pretendiendo aprobar un proyecto de ley que favorece a Acuña y postergando otros proyectos de ley presentados por el gobierno nacional.
Torres acusó un sector de la prensa de desinformar a la opinión publica ya que detrás de algunos medios concentrados están los grupos económicos que presionan para vacar a Castillo, por lo que reveló que en su estrategia publicitaria y conferencias de prensa de los ministros se tendrá la participación de los medios alternativos y de las regiones, así como también en su estrategia publicitaria de comunicación a los ciudadanos.
El ministro de Justicia, Félix Chero, refirió que los audios difundidos, prueban que se habría cometido el delito de tráfico de influencias y patrocinio ilegal solicitando la actuación inmediata de la Fiscal de la Nación y la Comisión de Fiscalización del Congreso Nacional. El ministro de Economía, Kurt Burneo, lamentó que algunos congresistas no respeten la institucionalidad estatal ni la predictibilidad, ya que personas ajenas a los poderes estatales buscan que se aprueben leyes a su favor lo que genera desconfianza en los inversionistas afectando a los peruanos que requieren más inversiones y más empleo.