62% de chilenos rechazaron proyecto de nueva Constitución en plebiscito

Imagen. El Espectador
El 62% de electores chilenos rechazaron el proyecto de nueva Constitución y sólo el 38% lo aprobó en el plebiscito que se desarrolló el domingo 04 de septiembre según el cómputo oficial del Servicio Electoral al 99% quien confirmó que más de 13 millones sufragaron en las ánforas de un total de 15 millones habilitados para dicho proceso electoral. Al no aprobarse la nueva Constitución, seguirá vigente la Carta Magna de 1980 del gobierno del dictador Augusto Pinochet.
En mensaje a la Nación el presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó que el pueblo no quedó satisfecho con la propuesta de nueva Constitución por lo que se requiere reajustes y anunció la convocatoria de las fuerzas políticas y sociales a su despacho el lunes 05 y definir nuevos plazos para un nuevo proceso constituyente.
De las 16 regiones que tiene Chile, el rechazo a la nueva Constitución triunfo totalmente, según la prensa chilena, lo que evidencia la insatisfacción del pueblo mapochino a las reformas efectuadas a la Carta Magna de Pinochet.
Como se recuerda, los chilenos el 25 de octubre de 2020, decidieron por amplia mayoría (78,31% versus un 21,69%) cambiar la Constitución de 1980 y se diera el inicio al proceso para la redacción de una nueva Carta Magna a través de una Convención Constitucional que fue respaldada por 79,18% de quienes votaron esa jornada.