Colegio de Abogados programó diversas actividades por bicentenario de Academia Lauretana

pressadminagosto 20, 20223min0
pressadminagosto 20, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Colegio de Abogados programó diversas actividades por bicentenario de Academia Lauretana

lauretana 22

Imagen: Colegio de Abogados de Arequipa

El Colegio de Abogados de Arequipa que tiene como decano al Dr. Alfredo Alvarez Díaz, ha programado la realización de diversas actividades en los próximos meses del año 2022 al recordarse el bicentenario de creación de la Academia Lauretana de Ciencias y Artes en Arequipa. EL de septiembre se desarrollará la ceremonia de reconocimiento a los abogados que cumplieron 25 años de ejercicio profesional y que no fueron distinguidos por motivos de la pandemia sanitaria entre los años 2020 y 2021.

El 03, 04 y 05 de noviembre se desarrollará un evento académico de nivel nacional e internacional, la sesión solemne por los 200 años de la Academia Lauretana de Ciencias y Artes se desarrollará el 18 de noviembre, el encuentro por el bicentenario de la Academia Lauretana el 19 de noviembre y la presentación oficial del Coro del Colegio de Abogados de Arequipa el 10 de diciembre.

La Academia Lauretana de Arequipa, fue la primera institución emblemática cultural de la blanca ciudad y fue muy gravitante ya que fue el centro cultural e histórico después de la independencia del país, que cobijó en su seno a militares, religiosos y civiles académicos de prestigio. Al comenzar el siglo XIX en Arequipa, el anhelo de los intelectuales y arequipeños, era crear en la blanca ciudad una Universidad que formará profesionales, pero en dos ocasiones fracasaron en su intento, especialmente por falta de recursos económicos y apoyo político hacia esa iniciativa.

Su verdadera nominación fue, Academia Lauretana de Ciencias y Artes (en honor y reconocimiento a la Virgen de Loreto que fue declarada luego Patrona de la Academia). Se inauguró el 10 de diciembre de 1821 con una sesión solemne en el templo de la Iglesia de la Compañía. Su principal impulsor fue el Dr. Evaristo Gómez Sánchez, mientras que su primer presidente fue, el Coronel Intendente, Juan Bautista de Lavalle, llegando a tener alrededor de 50 socios. Entre ellos, a Mariano Cornejo, Francisco de Paula Gonzales, Jose Mariano Corbacho, Jose Fernández Dávila, Manuel Amat y Leon, Jose Gómez Sánchez, etc.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner