Alcalde Candía anunció aprobación de Plan de Desarrollo Concertado y Centro Histórico en 482 aniversario

En las próximas semanas se aprobará el Plan de Desarrollo Concertado al 2040, el Plan Maestro del Centro Histórico y el Plan de Movilidad Urbana que será consultado a la población y que tendrá vigencia al año 2040, anunció el alcalde provincial, Omar Candía, en el informe de gestión municipal en la sesión solemne que se desarrolló en el Teatro Municipal por el 482 aniversario de Arequipa, acto protocolar que contó con la participación de diversas autoridades.
En el discurso del burgomaestre provincial, afirmó que la pandemia sanitaria redujo los ingresos económicos que influyó en la ejecución de obras públicas para la ciudad y sostuvo que su gestión municipal tuvo logros importantes. Se relanzó el SIT pese a los problemas heredados y hoy se tiene 10 unidades de negocio, se han construido paraderos y reconoció que no culminaran la etapa pre operativa. Candía, refirió que se ha avanzado en el proyecto del Tranvía Eléctrico con el apoyo del MTC y gobierno francés habiéndose convocado la realización de estudios contando con financiamiento para este proyecto de transporte.
Reconoció que no acertaron en la implementación de las ciclovías y cometieron errores, afirmando que no debe cancelarse este proyecto y debe respetarse el derecho de los ciclistas de compartir la vía pública. Anunció la subasta de 500 vehiculos abandonados en el depósito municipal en las próximas semanas y señaló que tienen metas proyectadas hasta diciembre del 2022. Subrayó que su gestión municipal ha invertido 120 millones de soles en 44 obras culminadas en la provincia, en infraestructura vial son 25 obras viales en varios distritos, 3 obras en colegios, 10 complejos deportivos, se canalizaron 3 torrenteras, se mejoró el Complejo Cultural Ateneo y el Complejo Cultural Selva Alegre.
Candía Aguilar, puntualizó que en está en plena ejecución 12 obras, entre ellas, el intercambio vial Bicentenario, algunos parques en la provincia, la ejecución de mejoramiento del Colegio Manuel Perochena en Santa Rita de Siguas, el Complejo Deportivo en el Colegio Militar Francisco Bolognesi, del Colegio Luis Bouroncle, del Colegio Victoria Garcia Bonifati, etc.
El alcalde provincial, informó asimismo que próximamente se aprobarán varios expedientes técnicos, entre ellos del Puente Umapalca o Pedro Paulet Mostajo que beneficiará a los pobladores de la Cuenca Oriental, el expediente del Centro de Seguridad Ciudadana, el expediente del Centro Cultural de Siglo XX, el expediente del Club del Pueblo y el expediente de la Vía Metropolitana, lo que deben ser evaluados por la próxima gestión municipal. Dio cuenta que hasta fin de año entregarán mil títulos de propiedad en varios asentamientos humanos, destacando que la actual gestión municipal ha logrado aprobar la ordenanza que declara Museo Vivo el Centro Histórico y se avanzó en la peatonalización de algunas calles del Centro Histórico y se está mejorando el Puente Fierro con el apoyo de la UCSM.
Candía Aguilar reveló que Arequipa fue seleccionada por la Agencia de Cooperación Española para recuperar el proyecto de la mega manzana del Mercado San Camilo, recordando que el año 2019 se consiguió que la UNESCO reconozca a Arequipa como Ciudad Creativa en Gastronomía y como Ciudad de los Aprendizajes el año 2020. Indicó asimismo que se trabajó la agenda ambiental en sus 12 grupos técnicos y se actualizó dicha agenda provincial y la OEFA ha aprobado el proyecto de reconversión del depósito del relleno sanitario de Quebrada Honda. Precisó que se ha mejorado el sistema de serenazgo con 100 torres de vigilancia, se renovarán las camionetas y culminará el expediente técnico para la construcción de la Central de Seguridad Ciudadana.
Agregó que se creó el Fondo de Desarrollo Cultural con varios proyectos y se cuenta con un Plan de Desarrollo Cultural Provincial, revelando que el Teatro Municipal tendrá un mantenimiento y mejoramiento integral con el apoyo de Cerro Verde para el Congreso de la Lengua Española a ejecutarse el año 2023 en Arequipa. La primera autoridad municipal refirió finalmente que el Banco Interamericano de Desarrollo ha seleccionado a Arequipa como uno de los diez destinos turísticos internacionales de América Latina lo que fortalecerá la oferta turística de la blanca ciudad, solicitando apostar a todos los arequipeños con una única visión de desarrollo provincial para el año 2040 cuando Arequipa celebre sus 500 años de fundación española, demandando apostar por el dialogo y la no confrontación estéril mistianos.