Jueces debemos hacer respetar nuestra autonomía refirió presidenta Barrios en 197 aniversario de CSJA

Imagen. Andina
En la sesión solemne y en su discurso de orden por el 197 aniversario de creación de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, la presidenta de la Corte Suprema, Dra. Elvia Barrios, afirmó que pese a la permanente crisis que agobia al país, los jueces deben hacer respetar su autonomía e independencia, pero también remarcó que en un Estado de Derecho no debe haber interferencia de poderes ya que nadie está exento del control constitucional.
Barrios elogió a la Corte Superior de Arequipa ya que siempre lidero la innovación judicial y es un modelo de gestión a seguir en el país, ya que implementó el expediente judicial electrónico e invocó a los magistrados y trabajadores a volver al trabajo presencial y atender a los ciudadanos en vista que la población demanda una justicia transparente y célere, al tiempo de exigir respeto a los magistrados judiciales cuando emiten sentencias no debiendo aceptarse agravios e insultos cuando las resoluciones no son del agrado de los justiciables.
Por su parte el presidente de la CSJA, Dr. Javier Fernández Dávila, en su mensaje institucional, reveló que están elaborando el Plan Estratégico Institucional donde participan representantes de otras instituciones ya que la justicia no es exclusividad de los magistrados. Reconoció que hay sobrecarga procesal para lo cual se instalan mesas de trabajo para proponer soluciones y presentarlas ante el Congreso Nacional para mejorar el sistema de administración de justicia.
El discurso de orden estuvo a cargo del juez superior, Dr. Edwin Flores Cáceres, quien sostuvo que el Perú se encuentra en el puesto 87 entre más de 180 Estados en el Mundo en materia de respeto al Estado de Derecho que tiene varios indicadores para ver si las sociedades y los Estados respetan las Constituciones y legislación vigente. En la sesión solemne, el presidente de la CSJA, Dr. Javier Fernández, entregó un reconocimiento al ex juez superior y expresidente, Dr. Francisco Carreón Romero que cesó en forma reciente como magistrado judicial.
El juez, Giancarlo Torreblanca, en su discurso de homenaje al Dr. Carreón, afirmó que el ex magistrado laboró 36 años en la catedra universitaria y 19 como juez en Arequipa e impulsó la creación de la Escuela Judicial que no se ha concretado para formar buenos magistrados. El Dr. Carreón, agradeció el homenaje e invocó a sus colegas ser buenos referentes ya que como jueces tienen la obligación de emitir resoluciones conforme al derecho, pero también tener buen comportamiento ante la sociedad peruana.