Congreso aprobó Ley que declara de necesidad e interés creación de Universidad Mariano Melgar en Arequipa

Imagen: Telesur
El Congreso aprobó en segunda votación y por mayoría con 106 a favor, 7 en contra y 5 abstenciones, el Proyecto de Ley N.º 2140 que declara de necesidad pública e interés nacional la creación de la Universidad Nacional Mariano Melgar de Arequipa. Fue el presidente de la Comisión de Educación, Esdras Medina Minaya (RP), quien sustentó el proyecto de ley, afirmando que la provincia de Arequipa, lugar donde se propone la creación de la citada universidad, según cifras del INEI, cuenta con el 78.15 % habitantes de la región, y según cifras de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa al año 2021, cuenta con 78.64 % de habitantes de todo el departamento.
Medina sostuvo que estos datos representan el potencial número de estudiantes en edad universitaria con los que contaría el departamento de Arequipa y afirmó que la ubicación geográfica de la nueva universidad será en la jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Yura, provincia de Arequipa, que en la actualidad cuenta con un terreno, el cual puede ser destinado y donado para la construcción y funcionamiento de esa casa de estudios universitarios.
Agregó que el distrito de Yura colinda con los distritos de Cerro Colorado, Cayma, Uchumayo, San Juan de Tarucani y Vitor, distritos que en conjunto agrupan a 72 mil 878 habitantes en un rango de edad entre los 15 a 24 años en edad universitaria. Medina sostuvo que era necesaria la creación, construcción y funcionamiento de la universidad considerando que esta zona geográfica concentra una alta densidad poblacional del grupo etario de 15 a 24 años, que favorecerá a la población juvenil de ciudad blanca.