Desde 03 de agosto candidatos presentarán declaración de intereses ante Contraloría

pressadminjulio 7, 20223min0
pressadminjulio 7, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Desde 03 de agosto candidatos presentarán declaración de intereses ante Contraloría

shack control 22

Imagen. Andina

Desde el 03 de agosto todos los candidatos a las elecciones 2022 que superan las 90 mil personas que postulan, en todo el territorio nacional, a casi 12 mil puestos en la administración pública entre alcaldes, regidores, gobernadores y consejeros regionales, deberán presentar obligatoriamente ante la Contraloría General sus declaraciones juradas de intereses, las mismas que se va a transparentar a través del portal de web de la Contraloría para que la ciudadanía conozca por quienes van a votar.

Así lo informó el Contralor General, Nelson Shack, quien refirió asimismo que como parte del control a las Elecciones Regionales y Municipales (ERM 2022), se lanzará la plataforma de alertas e información “En estas Elecciones, tú tienes el control” para que la ciudadanía y servidores públicos se informen y alerten si funcionarios públicos o candidatos utilizan recursos o bienes públicos con fines proselitistas, lo que es ilegal.

El funcionario agregó que se han programado 411 servicios de control concurrente a nivel nacional para supervisar el uso del presupuesto que administran la ONPE, el JNE y RENIEC, por casi S/ 1 millón, para el proceso electoral desde la etapa de elecciones internas (enero-mayo 2022) y las elecciones (enero-octubre 2022), y que realizará la supervisión al proceso de Rendición de Cuentas de Autoridades Salientes y Transferencia de Gestión.

Shack indicó también que, durante el segundo semestre 2022, se continuará con la ejecución de los mega operativos de control regional en Apurímac, Lima Provincias, Lima Metropolitana, Tacna, San Martín, Huancavelica, Moquegua, Madre de Dios y Pasco. Hasta el momento ya se realizaron mega operativos en 14 regiones y se encuentran en proceso en 3, como son Cusco, Junín y Arequipa.

El contralor general informó que durante el primer semestre del año 2022 (enero-junio) la Contraloría General emitió y publicó en su web institucional un total de 10, 617 informes de control, correspondiente al control previo (79), control simultáneo (8288) y control posterior (2250).

Respecto al control posterior, informó que en el primer semestre del 2022 se han determinado 507 hechos irregulares, con la participación de 2093 funcionarios (entre directivos, profesionales, técnicos y/o titulares) con presunta responsabilidad civil, penal o administrativa, que ocasionaron un perjuicio económico por S/ 430 millones. Shack indico finalmente que, en el segundo semestre de este año, más de 100 funcionarios que cometieron inconducta funcional entrarán al PAS para ser inhabilitados administrativamente, en uso de las facultades sancionadoras que le fue devuelta a la Contraloría por el Congreso de la República.

pressadmin


Post Banner

Post Banner