Si soy elegido gobernador, pediré que Cerro Verde pague impuestos en Arequipa y no en Lima afirma precandidato Hector Herrera
Imagen: Prensa Regional
El precandidato regional de Arequipa Avancemos, Héctor Herrera, sostuvo que, si es elegido gobernador, presentará una iniciativa legislativa para que los impuestos que paga Cerro Verde en Lima sean mayoritariamente pagados en Arequipa, pero tambien instalará tres plantas de monitoreo ambiental para descartar si dicho empresa minera contamina o no el medio ambiente en la ciudad blanca. Agregó que, si la gobernadora firma la adenda 13, revisará dicha adenda y que en su plan de gobierno regional está priorizando el sector salud y educación, al tiempo de referir que no será una piñata que agredan en la campaña electoral y se defenderá arduamente. Compartimos la entrevista que concedió al portal digital Arequipa Misti Press.
¿Quién es Héctor Herrera?
Soy abogado de profesión con 33 años en ejercicio profesional, 10 años en consultorio jurídico gratuito en Mariano Melgar y los adultos mayores por igual cantidad de años en local de AUPA. Tengo mi consultorio propio y asesore a personas de escasos recursos económicos. Defendí a 170 personas en los procesos en el Valle de Tambo y 40 juicios y eso me dio renombre ante la opinión publica y hoy asesoro a Construcción Civil y 30 asociaciones de vivienda en el Cono Norte.
Antes de inscribirse por Arequipa Avancemos, ¿en que otras organizaciones políticas participó en elecciones?
En las anteriores elecciones participe en el Frente Amplio y sacamos 50 mil votos. En aquella ocasión hubo situaciones difíciles en el nivel dirigencial limeño, me hizo una contra campaña Cerro Verde y en la campaña solo tuve dos candidatos distritales y en ninguna provincia, salvo en Cocachacra donde ganamos. Fui solo prácticamente en las elecciones regionales del 2018.
¿Por qué definió competir por el actual movimiento regional?
Me invitaron 7 organizaciones quienes me pedían que cambie mi discurso y dejar de lado la defensa del Valle de Tambo. Ellos aceptaron mis planteamientos y tengo convicciones propias. Algunos me quieren etiquetar que soy anti minero. Creo que debe haber minería pero que no contaminen. Soy claro al decir que Tía María no va en Islay ya que ellos tenían un estudio de impacto ambiental fraguado y hubo observaciones de la UNOPS y no tenían licencia social.
¿Usted tiene experiencia en gestión pública para poder postular al gobierno regional?
No necesito ser un sabelotodo para postular a dicho cargo. Omar Candia y Alfredo Zegarra, fracasaron pese a tener experiencia en gestión municipal. Fui asesor legal en la gestión de UGEL SUR con el director Carlos Urbiola. Si hasta PPK fracasó pese a tener amplia experiencia lo que demuestra que no es necesario saber de gestión publica para postular a un cargo.
¿No es razonable pedirles a los candidatos que tengan mínima experiencia en gestión publica para evitar el fracaso de una gestión municipal o regional?
Correcto, pero el gran fracaso es que los que gobiernan fracasan porque se rodean de personas inapropiadas y de personas de su entorno y yo no voy hacer eso.
En las elecciones internas menos del 10% de militantes eligieron a sus candidatos y en su caso alrededor del 15% lo eligió a usted como candidato regional, lo que es preocupante porque hay ilegitimidad. ¿Por qué los propios militantes no respaldan masivamente a sus propios candidatos y que ha pasado allí?
En el pais hay una crisis en los partidos y movimientos regionales a nivel nacional. Hay otros candidatos que han saltado de un partido o movimiento a otros en cada elección. La crisis de representatividad es nacional y Arequipa Avancemos no es una excepción. Por lo menos a mi apoyaron el 15% de electores.
¿Cómo recuperar la confianza de los electores y ciudadanos en los candidatos?
Demostrando honestidad y servir al pueblo y yo he servido al pueblo y puede haber confianza ya que yo no sor aventurero.
¿Usted tiene investigaciones policiales, fiscales y judiciales, en proceso o sentencias?
Si tengo, pero antes de ser candidato no tenia denuncias, pero después de defender a personas en Valle de Tambo tengo algunas denuncias. Me están denunciando por defenderlos a ellos porque supuestamente soy parte de una organización criminal y me ha denunciado el servicio de inteligencia nacional y la fiscalía. Me persiguieron por 7 años y salió la sentencia y me han absuelto en primera y segunda instancia donde me han absuelto. Alfredo Zegarra me denunció por ser brazo legal en el Cono Norte lo que ha sido archivado y un caso similar en Yura. Estor demostrando que por defender me han perseguido judicialmente. Tengo un juicio por ser asesor de Construcción Civil por asesorar legalmente y lo puedo demostrar documentadamente. Me interfirieron mi teléfono por 4 años algunas personas al que no les agrado y me denuncian.
En las elecciones regionales en Arequipa hay 18 precandidatos que es muy excesivo. ¿Por qué tenemos tantos y qué está fallando para usted?
En la anterior elección obtuve 50 mil votos con tan solo 5 mil soles de gasto en la campaña electoral. No me parece bien que haya una lluvia de candidatos ya que debería haber un Código Electoral que no existe y tenemos un frankestein de normas con tres organismos en el sistema electoral. Las organizaciones políticas deberían filtrar mejor a sus candidatos y pallapan a candidatos de donde vengan y la mayoría tienen apetitos personales y ahí viene el problema. No hay conciencia cívica y afirman que la política es sucia y asquerosa. Hay una sarta de candidatos que tienen un pasado asqueroso y tienen denuncias de la Contraloría por meter uña al tesoro publico y yo no tengo eso. Por eso hay esta crisis en el pais.
Algunos analistas estiman que en esta campaña electoral se debe gastar entre 500 mil a un millón de soles. ¿Cómo van a financiar eso usted o su movimiento regional?
Yo demostré que con 5 mil soles y 50 pancartas y sin candidatos distritales tuve aceptación en la anterior elección. Ahorre para la campaña y tendré 300 mil corazones de población que me apoyarán.
Usted sabe que en campañas electorales los candidatos antes de llegar al gobierno se corrompen y aceptan financiamiento privado que luego es devuelto en obras publicas y sea usted sincero, ¿Cuánto en realidad estima gastar en la campaña?
Le repito que yo me baso en el corazón de la gente y tal vez gastemos 50 mil soles. Quiero llegar directo a mi pueblo. Otros gastaron miles de soles en las campañas electorales y ya los conocemos. ¿Usted cree que hay uno de los 18 postulantes al gobierno regional que ha servido de corazón a la población?
Se aprecia que entre 3 a 4 candidatos estaría la pelea política para llegar al gobierno regional y entre ellos está usted, sin embargo, el fracaso del gobierno de Castillo perjudicará a los candidatos de izquierda o extrema izquierda. ¿Coincide usted con esta apreciación o no?
Toda comparación es odiosa y hay un abismo entre Castillo y yo. Es posible que haya una decepcion, pero la gente no creo que se decepcione de mi. Hay gente que no me quieren como la SPCC que no desee que llegue al gobierno nacional. No soy gemelo de Castillo y la gente me entenderá. No estoy haciendo campaña milonaria y con humildad tengo un nombre propio.
¿Cuántos forman parte de su equipo técnico?
Tengo un equipo técnico que son 22 personas de diversas profesiones. No entiendo porque la población piensa que del equipo técnico necesariamente deben llegar a las gerencias. Por ejemplo, Juan Manuel Guillen cambio la ordenanza 010 y destrozó Arequipa al cambiar la denominación de direcciones por gerencias y así envían documentación a Lima y eso es inconstitucional.
Si eso fuera así, ¿demuestre usted documentadamente cual es es la sentencia judicial o constitucional que ha declarado ilegal o inconstitucional las ordenanzas que cambio de denominación de direcciones a gerencias regionales?
¿Entonces porque los llamados gerentes regionales cuando envían información a Lima lo hacen como directores regionales?
Respóndame, ¿Cuáles o quienes forman parte de su equipo técnico que es el fondo de la pregunta que le estoy formulando?
Yo entiendo que no soy del agrado de algunos periodistas, pero yo respetaré la ley orgánica de gobiernos regionales y convocaré a concursos para las UGELS a los directores como manda la legislación vigente. Repondré las direcciones y dejare de lado las gerencias y convocaré a concurso todas esas plazas.
Casí todos los candidatos regionales han dicho lo mismo, pero nunca lo han cumplido cuando han gobernado. ¿Qué seguridad tenemos que usted no incumplirá lo que hoy promete?
Usted debe recordar que yo denuncie en la gestión del ex gobernador Guillen al abogado Ángel María Manrique como director regional de educación no siendo profesor de profesión. Derogaré las resoluciones de Guillen y las gerencias serán direcciones regionales. No seguiré la desgracia que hizo Guillen y lo continuó Yamila Osorio ni Elmer Cáceres para que las gerencias sean ocupados por los mejores profesionales.
¿Nos puede dar a conocer cinco nombres de profesionales que forman su equipo técnico?
Los que forman el equipo técnico de mi candidatura no necesariamente van a ser los gerentes regionales.
Pero, ¿Qué le impide dar a conocer solo cinco nombres o no tiene usted su equipo técnico?
Le agradezco su pregunta y le reitero que mi equipo técnico no entrará a las gerencias y usted puede venir a las 18 horas y ahí le presentaré a los profesionales que elaboran el plan de gobierno regional desde hace cuatro meses.
¿Cuándo presentará usted su plan de gobierno a la prensa?
Conforme a la norma legal, debemos publicarlo en una semana y lo haremos publico.
¿Nos puede usted mencionar que ha priorizado en su plan de gobierno regional para Arequipa?
Un pueblo enfermo no puede progresar y necesitamos hospitales y el Goyeneche donde está ubicado no puede continuar. Debe reflotarse los centros de salud y allí se de atención de primer nivel a los ciudadanos.
Todos los gobiernos regionales han querido mejorar el sistema de salud y han chocado con los sindicatos porque pese a declararse la emergencia en este sector, esos gremios no lo han permitido porque se afirma que se afecta muchos intereses. ¿Qué va hacer para romper eso?
Se ha malversado todo en algunos sectores y entre ellos en salud y podemos reponer la maquinaria, pero tampoco podemos maltratar al personal de salud. No se priorizó los hospitales. En educación debemos enriquecer la curricula escolar y fortalecer los valores desde la familia y en la escuela. No todo es conocimiento, sino tambien valores y en esta campaña hay candidatos que han robado y siguen postulando.
¿Qué propone usted en infraestructura regional?
Potenciar la agricultura, pero tambien concluir el Puente Chilina que no culminó Guillen, porque le faltan cuatro componentes. Asimismo, la carretera Arequipa La Joya, así como vías grandes en las provincias. Debemos mirar a esas provincias para que sus productos lleguen a los mercados urbanos y tengan ingresos económicos. No podemos crear bolsones de pobreza en provincias.
Eso pasa por una descentralización presupuestal para priorizar las provincias. ¿Hará eso usted si llega al gobierno regional?
Por supuesto. Hay presupuesto en la región incluso se devuelve dinero al tesoro publico porque no se ejecuta todo el presupuesto anual y eso no debe suceder.
Concretamente, ¿Cuál es tratamiento que piensa darle a la empresa Cerro Verde y otras empresas mineras en la región Arequipa?
Tengo claro que Cerro Verde tiene licencia para operar. ¿Por qué todos sus ingresos e impuestos deben ir a a Lima y no retornan a Arequipa?
¿Cuál es entonces su propuesta concreta?
Que una gran parte de sus ingresos e impuestos se quede en Arequipa y no vaya a Lima.
Pero eso pasa por una ley de descentralización fiscal, ¿usted presentaría una iniciativa legislativa en esa dirección ante el Congreso?
Lo que queremos es la mayor cantidad de impuestos se queden en Arequipa y tenemos iniciativa legislativa para hacerlo y presentarlo ante el parlamento. No me coludiré con las empresas para robar ya que necesitamos dinero para potenciar los hospitales con urgencia.
¿Usted está de acuerdo o no con la adenda 13 del proyecto Majes II que exige Cobra?
No estoy de acuerdo con las adendas porque esas adendas son robos. Con 200 hectáreas cree usted que los cayllominos podrán comprar parcelas o serán peones de los grandes inversionistas y eso se dio en la gestión de Guillen.
¿Por qué su obsesión contra Guillen? ¿Usted se colgará de la imagen de Guillen para hacer su campaña? ¿Es su encono personal hacia Guillen que lo lleva a mencionar que el es culpable de todo lo malo en Arequipa?
No, no, usted puede tener simpatía por él, pero lo concreto es que se han dejado normas que hasta ahora tienen vigencia y lo continuaron Yamila y Cáceres y eso debe cambiarse.
Pero, supongamos que la gobernadora Gutiérrez firma la adenda 13 en los próximos días. ¿Usted va a respetar, revisar o derogar la adenda 13 si llega al gobierno regional?
He manifestado ya que no soy camaleón para cambiar de opinión. Con un equipo de abogados revisaremos si ese hecho estuvo bien o mal hecho. No quiero cometer los mismos errores de Cáceres, Osorio y Gutiérrez. Señor, tiene usted que entender que todo acto jurídico se puede revisar y eventualmente derogar. Por ejemplo, nuestra Constitución, aunque no me gusta el capitulo económico, pero tengo que respetarlo hasta que no se modifique. Soy un hombre de convicciones y no cambio de palabras tan solo por campaña electoral. En relación a Cerro Verde, quisiera poner dos o tres plantas de monitoreo ambiental para comprobar si en su entorno hay o no contaminación en Arequipa. Si no hay contaminación bien por ellos, pero si se demuestra que hay contaminación recurriré con esos informes a la fiscalía del ambiente para denunciarlos para proteger a la población.
Mi percepción es que cada institución trabaja por separado y no con los objetivos a mediano plazo. Con mayor razón al año 2040 cuando cumpla Arequipa su quinto centenario de fundación española para lo cual se requiere un Acuerdo Regional consensuado entre todos en beneficio de nuestros niños que mañana serán adultos con una Arequipa mejor planificada. ¿Cree usted necesario un Acuerdo Regional al 2040?
Hubo un documento que no se ejecutó años atrás que se presentó en la gestión de Guillen que no se concretó. No creo que hay que hacer vereditas o callecitas y pequeñas construcciones. Tenemos hacer con obras con consenso. Creo que si podemos un acuerdo regional al quinto centenario. Convocaremos a las mejores mentes de la región.
En campaña electoral se practica lamentablemente la ley de la selva, no hay reglas, hay mucho ataque y poca propuesta viable y coherente. Supongo que usted es consciente de eso y le dirán de todo como tambien a los otros candidatos. ¿Esta preparado para esos ataques y qué medidas tomará para evitar esos ataques?
Soy un hombre limpio y transparente y todos los procesos que he tenido ha sido por mi trabajo como abogado defensor. No he metido uña a la hacienda publica como dice la Contraloría de otros candidatos.
O sea, ¿usted hará una campaña limpia y sin ataques a sus rivales?
Dicen las encuestas que estoy entre los primeros lugares. Alla los que quieran vivir en el lodo y le recuerdo que la fiscalía me ha revisado por cinco años mi secreto bancario y me han chuponeado y no me han encontrado nada y estoy tranquilo y no me arrastrarán al lodo en la campaña electoral.
Entonces, ¿usted promete hacer una campaña limpia en las elecciones?
No agrediré a nadie, pero si alguien me dice que no soy limpio ni transparente, yo responderé entonces, que dice la Contraloría y la Fiscalía. No tengo que atacar a nadie y debemos hacer decencia en la política, pero si me tocan me encontrarán con los pantalones bien puestos. No soy piñata de nadie ni permitiré que maltraten. Me enfrente a la SPCC y me enfrente a los gobiernos abiertamente en los últimos años.
Finalmente, ¿Por qué de los 18 precandidatos al gobierno regional de Arequipa, los characatos deberían votar por usted como gobernador en las elecciones regionales del 02 de octubre?
Les diría a los arequipeños que no voten, sino elijan bien. No pidan promesas porque se prometen mucho y mo se cumplen. Piensen en quienes siempre sirvieron a la comunidad con humildad y sin cobrar nada. Yo no falto a mi palabra y no me han podido destrozarme porque estoy en el corazón del pueblo. La política cambia a muchas personas cuando llegan al poder, pero yo digo que no cambian, sino que los desnudan como realmente son, quienes son y han llegado al poder para enriquecerse. Si yo no llegó al poder regional, regresaré a mi oficina para seguir atendiendo al pueblo de corazón.